Gramática
Gramática do español
Teses dirixidas (58) Teses que dirixiron as persoas membros do grupo
2022
-
El léxico de la náutica y la marinería en la lexicografía histórica del español: los diccionarios académicos 1933-1936 y 1960-1996
Laura Arribas González
Dirixida por MARIA DO MAR CAMPOS SOUTO
2020
-
Medidas de distância entre línguas baseadas em corpus. Aplicação à linguística histórica do galego, português, espanhol e inglês
José Ramón Pichel Campos
Dirixida por PABLO GAMALLO OTERO
2018
-
Corpus-based construction of sentiment lexicon to identify extreme opinions by supervised and unsupervised machine learning methods
Sattam Al-Matarneh Mohammad Ata
Dirixida por PABLO GAMALLO OTERO -
Temas de palabras inexistentes: Diccionario de formantes y aplicación a la BDME
Yolanda Iglesias Cancela
Dirixida por JESUS PENA SEIJAS y MARIA JOSE RODRIGUEZ ESPIÑEIRA
2017
-
Galicismos léxicos y semánticos en el Diccionario de galicismos (1855) de Rafael María Baralt
Pilar Salas Quesada
Dirixida por MARIA DO MAR CAMPOS SOUTO -
Las construcciones de estilo directo en español.: estudio de corpus
Noelia Estévez Rionegro
Dirixida por TOMAS EDUARDO JIMENEZ JULIA y MARIA BELEN LOPEZ MEIRAMA -
Estudio comparativo de cuatro clases de palabras estructurales en español y en árabe: artículo, demostrativos, posesivos y relativos.
Khaled Saleh el Giaberi Said
Dirixida por TOMAS EDUARDO JIMENEZ JULIA -
Métodos de selección léxica aplicados a la enseñanza. El vocabulario fundamental del español
Xandra Santos Palmou
Dirixida por INMACULADA MAS ALVAREZ -
Enseñanza-aprendizaje de ELE y análisis de errores de estudiantes chinos de español
Yan Zhang
Dirixida por TOMAS EDUARDO JIMENEZ JULIA -
A identificação e referenciação de entidades geográficas mencionadas: o caso da peregrinação de Fernão Mendes Pinto
Alfonso Javier Canosa Rodríguez
Dirixida por PABLO GAMALLO OTERO y JOSE ANTONIO SOUTO CABO
2015
-
La fraseología del español: una propuesta de didactización para la clase de ele basada en los somatismos
Marta Saracho Arnáiz
Dirixida por TOMAS EDUARDO JIMENEZ JULIA y MARIA DEL CARMEN MELLADO BLANCO
2014
-
SpQA: un parser para análise de preguntas en español orientado a búsqueda de respostas
Iria Gayo
Dirixida por MARIA PAULA SANTALLA DEL RIO -
Extracção de relações semânticas: recursos, ferramentas e estratégias
Marcos García González
Dirixida por PABLO GAMALLO OTERO
2013
-
Sistema de certificación de lingua galega ( CELGA ) no marco común europeo de referencia para as linguas: estudo de fiabilidade e validez
Margarita Chamorro Díaz
Dirixida por TOMAS EDUARDO JIMENEZ JULIA -
Etiquetaxe e desambiguación automáticas en galego: o sistema Xiada
Eva María Domínguez Noya
Dirixida por MARIA SOL LOPEZ MARTINEZ y GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ
2012
-
Aspectos lingüísticos e documentais do deseño conceptual dunha base de datos bibliográfica especializada sobre a lingua galega
Francisco García Gondar
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ
2011
-
Pronombres y afijos personales, estudio con datos de español conversacional
Marcos García Salido
Dirixida por MARIA VICTORIA VAZQUEZ ROZAS -
La expresión de consecuencia en la narrativa picaresca. Nivel oracional y discursivo
Carmen Manzano Rovira
Dirixida por EMILIO MONTERO CARTELLE
2010
-
La estructura de la información o cómo el discurso condiciona la sintaxis: un estudio de corpus
Cristiano de Souza Torres
Dirixida por MARIA VICTORIA VAZQUEZ ROZAS
2009
-
Descripción cuantitativa del orden de las funciones clausales argumentales en español
María del Pilar Valverde Ibáñez
Dirixida por MARIA PAULA SANTALLA DEL RIO y PABLO GAMALLO OTERO -
Representación del discurso y representaciones sociales del maestro y el movimiento magisterial en Chiapas
Fernando Lara Piña
Dirixida por MARIA VICTORIA VAZQUEZ ROZAS
2007
-
Estudio contrastivo del régimen verbal en el portugués de Brasil y el español peninsular
Shirley de Sousa Pereira
Dirixida por TOMAS EDUARDO JIMENEZ JULIA
2006
-
Un modelo de diseño, análisis y explotación de un corpus. Sincronía y diacronía del sufijo castellano -oso
María Teresa Díaz García
Dirixida por MARIA ELENA RIVAS MUIÑO y MARIA BELEN LOPEZ MEIRAMA
2005
-
El estudio del participio en función adjetiva en alemán, español y francés en distintas metodoloxías gramaticales contemporáneas
Althoff Roswitha
Dirixida por TOMAS EDUARDO JIMENEZ JULIA -
El estudio del participio en función adjetiva en alemán, español y francés en distintas metodologías gramaticales contemporáneas
Roswitha Althoff
Dirixida por TOMAS EDUARDO JIMENEZ JULIA -
Construcciones sintácticas de sustantivos deverbales; los complementos adnominales con de
Inmaculada Mas Álvarez
Dirixida por MARIA JOSE RODRIGUEZ ESPIÑEIRA
2004
-
La complementación preposicional en español clásico
Ángel Rodríguez Gallardo
Dirixida por MARIA ELENA RIVAS MUIÑO -
Ortografía y reformas ortográficas del español desde la etapa de orígenes hasta hoy
Marta Blanco Domínguez
Dirixida por MARIA ELENA RIVAS MUIÑO -
El concepto de colocación en español
Eva-María Muñiz Álvarez
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ y MARIA BELEN LOPEZ MEIRAMA
2003
-
O poder da palavra e o dom de poder: documentos da religiosidade quotidiana vivida no campo
Maria Joao Moreira de Morais
Dirixida por MARIA JOSE RODRIGUEZ ESPIÑEIRA
2002
-
Los predicados emotivos: sobre temer, temor, atemorizar(se)
Ana Mosquera
Dirixida por MARIA JOSE RODRIGUEZ ESPIÑEIRA
2001
-
Political interviews, talk show interviews, and debates on Britihs TV: a contrastive study of the interactional organisation of three broadcast genres
Esperanza Rama Martínez
Dirixida por TOMAS EDUARDO JIMENEZ JULIA
2000
-
An AGFL formal grammar for phrase level-analysis in spanish
María Paula Santalla del Río
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ -
Construcciones intransitivas con correlato causativo en español actual
Ana Veleiro Pérez
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ y MARIA VICTORIA VAZQUEZ ROZAS -
Hechos de variación en el empleo de algunas formas verbales en gallego y castellano de Galicia
Celia Pollán
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ -
Las construcciones pasivas e impersonales transitivas en español
Marta Pino Moreno
Dirixida por MARIA JOSE RODRIGUEZ ESPIÑEIRA
1999
-
A fala dos concelhos de Trasmirás e Qualedro
Isaac Alonso Estraviz
Dirixida por JESUS PENA SEIJAS
1998
-
El complemento locativo en castellano medieval desde una perspectiva teórico-descriptiva
María Victorina Crego García
Dirixida por EMILIO MONTERO CARTELLE
1996
-
La posición del sujeto en la cláusula monoactancial en español
Belén López Meirama
Dirixida por TOMAS EDUARDO JIMENEZ JULIA -
La restricción en la teoría de la gramática (en torno a la evolución de los modelos chomskyanos)
Víctor Manuel Longa Martínez
Dirixida por TOMAS EDUARDO JIMENEZ JULIA
1995
-
El complemento predicativo del complemento directo en español medieval
Inmaculada C. Báez Montero
Dirixida por EMILIO MONTERO CARTELLE y MARIA JOSE RODRIGUEZ ESPIÑEIRA -
Las oraciones causales en español medieval
Manuel Mosteiro Louzao
Dirixida por EMILIO MONTERO CARTELLE -
Complementacion clausal en español: cláusulas en función de complemento
María Luisa Herraiz Gallego
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ -
El adverbio en español
Luis González-García
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ -
Las estructuras comparativas en el español actual
Antonio Freire Llamas
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ
1994
-
Cláusulas completivas en función de sujeto en español
María del Carmen Cabeza Pereiro
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ -
Alternancias de construcción intransitiva/transitiva en castellano medieval (esquemas monoactanciales y biactanciales)
Elena Rivas Muiño
Dirixida por EMILIO MONTERO CARTELLE -
La cláusula en español medieval: a función de predicativo
Mercedes Suárez Fernández
Dirixida por JESUS PENA SEIJAS -
La Derivación verbal en español
Antonio Rifón Sánchez
Dirixida por JESUS PENA SEIJAS
1993
-
La alternativa no-discreta en lingúística: fundamentos metodológicos y proyección sobre los conceptos gramaticales
Teresa Moure
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ
1992
-
Aspectos de la estructura de la cláusula: transitividad y complementación preposicional en español
José María García-Miguel Gallego
Dirixida por JESUS PENA SEIJAS
1990
-
La cláusula en español medieval: 1270-1343: la función sintáctica de complemento indirecto
Carlos Folgar Fariña
Dirixida por JESUS PENA SEIJAS
1989
-
El complemento predicativo del complemento directo en español
María José Rodríguez Espiñeira
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ
1988
-
El complemento indirecto en español
Victoria Vázquez Rozas
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ
1983
-
La coordinación en español
Tomás Eduardo Jiménez Juliá
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ -
Conocimiento, uso y actitudes lingüísticos de los alumnos de E.G.B. del municipio de Santiago
Mauro Fernández
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ
1982
-
La gramática generativo-transformacional chomskiana desde la perspectiva de la filosofía de la ciencia
Milagros Fernández Pérez
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ
1981
-
La acumulación de adjetivos calificativos en la frase nominal del francés contemporáneo
Jesús Lago Garabatos
Dirixida por GUILLERMO ANTONIO ROJO SANCHEZ