Publicacións (34)

2022

  1. Andrzej Zieliński (Ed.) 2021. Las fórmulas de saludo y de despedida en las lenguas románicas: sincronía, diacronía y aplicación a la enseñanza. Berlin: Peter Lang

    Pragmática Sociocultural : Revista Internacional sobre Lingüística del Español, Vol. 10, Núm. 1, pp. 93-96

  2. Deíxis social y creencias de uso: perspectivas de la juventud española

    Estudios de lingüística hispánica. Teorías, datos, contextos y aplicaciones: una introducción crítica (Dykinson), pp. 884-902

  3. «Usted podía dejar la lancha donde te diera la gana»: Sobre la alternancia de 'tú' y 'usted' en el español centro-norte peninsular

    Oralia: Análisis del discurso oral, Núm. 25, pp. 135-162

  4. L2 Spanish learner corpora: current overview and future perspectives

    Journal of Spanish Language Teaching, Vol. 9, Núm. 2, pp. 174-189

  5. Corpus de aprendices y cuestiones de discurso en la interlengua: un nuevo acercamiento aplicado a la enseñanza

    Foro de profesores de E/LE, Núm. 18, pp. 163-182

2021

  1. Presente y pasado: las formas de tratamiento del castellano en la investigación lingüística

    Els sistemes de tractament: una visió interlingüística i aplicada (Edicions de la Universitat de Barcelona), pp. 33-55

  2. Presentación de las editoras. La didáctica del español como lengua extranjera: un acercamiento desde la lingüística del corpus

    Aportes del CAES a la enseñanza del español como lengua extranjera: estudios aplicados a la gramática y pragmática (Servicio de Publicaciones = Servizo de Publicacións), pp. 9-20

  3. Los adverbios locativos de ubicación en el español como lengua extranjera

    Aportes del CAES a la enseñanza del español como lengua extranjera: estudios aplicados a la gramática y pragmática (Servicio de Publicaciones = Servizo de Publicacións), pp. 23-50

  4. Estimado Sr. Vs. Hola hotel: el análisis contrastivo de la interlengua para la enseñanza de la variación pragmático-discursiva

    La variación en español y su enseñanza: reflexiones y propuestas didácticas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 133-150

  5. Aportes del CAES a la enseñanza del español como lengua extranjera: estudios aplicados a la gramática y pragmática coord.

    Servicio de Publicaciones = Servizo de Publicacións

  6. Teoría y didáctica de las preposiciones en español

    redELE: Revista Electrónica de Didáctica ELE, Núm. 33, pp. 10

  7. Las formas de tratamiento en la tradición académica del español

    Anuario de Letras. Lingüística y Filología, Vol. 9, Núm. 1, pp. 105-132

  8. La expresión del ofrecimiento y la petición en aprendices de español de L1 portugués

    Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 85, pp. 113-125

  9. Entre el ofrecimiento y la orden: la reproducción de peticiones en secuencias de estilo directo en entrevistas semidirigidas

    Pragmática Sociocultural : Revista Internacional sobre Lingüística del Español, Vol. 9, Núm. 1, pp. 26-50

  10. De la práctica a la teoría: Análisis del acto de solicitud en el corpus de aprendices de español (CAES) y propuesta para una mejora didáctica

    RLA: Revista de lingüística teórica y aplicada, Núm. 59, pp. 63-89

  11. DCT vs. corpus orales: reflexiones metodológicas sobre el estudio de los actos de habla

    Pragmalinguistica, Núm. 29, pp. 377-395

2020

  1. Problemas metodológicos para la investigación y la enseñanza del componente pragmático: El caso de los actos de habla

    Actas del II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: avanzando en las Áreas de Conocimiento: 11, 12 y 13 de noviembre de 2020

  2. La importancia del componente pragmático en la formación del profesorado de lenguas extranjeras

    II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las áreas de conocimiento

  3. El componente pragmático en la formación del profesorado de lenguas extranjeras: problemas y propuestas

    Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales: Avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Dykinson), pp. 685-696

  4. Los verbos de petición como introductores del discurso referido

    Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, Vol. 30, Núm. 2, pp. 250-267