
JOSE LUIS
CASTRO DE PAZ
Catedrático de universidade
Publikationen (150)
2022
-
Darío VILLANUEVA.— El Quijote antes del cinema: filmoliteratura. Madrid: Visor Libros, 2020, 356 pp. (José Luis Castro de Paz)
rez.
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 31, pp. 895-898
-
Vida en sombras (Lorenzo Lloret-Gràcia, 1948)
Obsesión y delirio (Vía Láctea), pp. 99-110
-
Pérdida, melancolía, delirio: un modelo obsesivo-delirante en el cine español de los años cuarenta
Obsesión y delirio (Vía Láctea), pp. 39-55
-
Modelos y estilización en el cine posbélico (1939-1950)
Obsesión y delirio (Vía Láctea), pp. 15-38
-
Los sombríos thrillers de ambientación contemporánea escritos por Antonio de Lara "Tono" y Miguel Mihura
Obsesión y delirio (Vía Láctea), pp. 195-207
-
La nada (Nada, Edgar Neville, 1947)
Obsesión y delirio (Vía Láctea), pp. 229-256
-
Huellas en el tiempo
Obsesión y delirio (Vía Láctea), pp. 259-276
-
Obsesión y delirio
koord.
Vía Láctea
-
El cine fantástico de la Escuela Oficial de Cinematografía. Matheson, Bradbury y Sheckley en Monte Esquinza
Arte, individuo y sociedad, Vol. 34, Núm. 4, pp. 1335-1351
-
Cine e pulsión: cinco exemplos no cinema galego contemporáneo
Grial: revista galega de cultura, Núm. 235, pp. 32-41
2021
-
Culminación y disparadero: "Esa pareja feliz" como pieza clave en la conformación del castizo y proletario "personaje-tipo" de Fernando Fernán Gómez
Esa pareja feliz: inventos, concursos y verbenas (Festival de Málaga), pp. 141-170
-
Bilogía fílmica machadiana: La sombra de Caín sobre la ¡hermosa tierra de España!
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 30, pp. 473-499
2020
-
Voces y personajes narradores en la comedia cinematográfica española de posguerra.: De "El hombre que se quiso matar" (Rafael Gil, 1942) a "Se vende un tranvía" (Juan Estelrich, supervisión de Luis G. Berlanga, 1959).
Juan Estelrich: el eslabón necesario del cine español. (Demipage Editorial), pp. 206-237
-
Se fan sufrir é porque sofren: réquiem pola Galiza rural (O que arde, Oliver Laxe, 2019)
Para unha historia do cinema en lingua galega: [3] De illas e sereas (Galaxia), pp. 141-179
-
Juan Estelrich, productor de "El mundo sigue" (1963) y "Mayores con reparos" (1966), de Fernando Fernán-Gómez, a la serie televisiva "Los desastres de la guerra" (Mario Camus, 1983).
Juan Estelrich: el eslabón necesario del cine español. (Demipage Editorial), pp. 128-155
-
Juan Estelrich: el eslabón necesario del cine español.
koord.
Demipage Editorial
-
Un nuevo canon para el cine español: trayectorias históricas, sabores textuales
Archivos de la filmoteca: revista de estudios históricos sobre la imagen, Núm. 78, pp. 49-62
-
"Manicomio español": El excéntrico debut tras las cámaras de Fernando Fernán Gómez adaptando a Gómez de la Serna, Poe, Kuprin y Andreiev (Manicomio, 1953)
ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Núm. 4, pp. 79-96
2019
-
Filmar as pulsións: Formas e montaxes do desexo. As pulsións e os seus destinos no cine en galego actual
Para unha historia do cinema en lingua galega: [2] A foresta e as árbores (Galaxia), pp. 139-175
-
Formas en transición: Algunos filmes españoles del período 1973-1986
Shangrila Textos Aparte