Teses dirixidas (216) Teses dirixidas por miembros de Departamento Ver tese defendida

2022

  1. Realismo máxico, conflito nacional e metaficción historiográfica de referencia galega (1972-1987): modelos discursivo ideolóxicos na narrativa de G. Torrente Ballester, V. F. Freixanes e X. L. Méndez Ferrín

    Pablo Pesado Rodríguez

    Dirixida por ARTURO CASAS VALES
  2. Poemas que se despliegan hacia lo teatral: enunciación y configuración autorial en la producción poética de Angélica Liddell

    Cristina Tamames Gala

    Dirixida por ARTURO CASAS VALES
  3. Sueño y desengaño: análisis comparativo entre Historia de la rama del sur y La vida es sueño

    Linyuan Xu

    Dirixida por SANTIAGO FERNANDEZ MOSQUERA
  4. Estudio integral de las versiones de José Ángel Valente: lecturas para una poética y una estética de su poesía

    Adrián Valenciano Cerezo

    Dirixida por CLAUDIO RODRIGUEZ FERNANDEZ
  5. El ciclo novelesco de «La Guerra Carlista», de Ramón del Valle-Inclán: edición crítica y estudio

    Alba Alonso Morais

    Dirixida por FRANCISCO JAVIER SERRANO ALONSO
  6. El léxico de la náutica y la marinería en la lexicografía histórica del español: los diccionarios académicos 1933-1936 y 1960-1996

    Laura Arribas González

    Dirixida por MARIA DO MAR CAMPOS SOUTO
  7. Performances del yo. Estéticas de la inter/transmedialidad autoficcional

    Rafael Cruz González

    Dirixida por ANGEL EUGENIO ABUIN GONZALEZ
  8. El espacio en la relación interartística entre la música y la poesía

    Clara María Jensen Silva

    Dirixida por MARIA DO CEBREIRO RABADE VILLAR
  9. La retórica en el Libro de las virtuosas e claras mujeres de Álvaro de Luna

    Xin Kong

    Dirixida por JUAN CASAS RIGALL
  10. La glosa en la poesía de cancionero

    Adrián Fernández Lariño

    Dirixida por JUAN CASAS RIGALL

2021

  1. Estudio contrastivo del cumplido en español y en chino desde la pragmática intercultural

    Wanyue Liu

    Dirixida por GABRIELA PREGO VAZQUEZ y MARIA LUZ ZAS VARELA
  2. Literatura de la migración en España (2001-2008): negociación de las expectativas a través del Bildungsroman

    Sara Bernechea Navarro

    Dirixida por FERNANDO CABO ASEGUINOLAZA
  3. La renovación de la novela en Azorín

    Daniel Núñez Hernández

    Dirixida por FRANCISCO DARIO VILLANUEVA PRIETO
  4. Justicia social, emociones y educación: hacia un modelo de ciudadanía sensible

    Abel Otero Ordóñez

    Dirixida por MARIA JOSE AGRA ROMERO y MARIA DO CEBREIRO RABADE VILLAR
  5. Arnado, comunidad de práctica local ante el escenario global

    Miguel Ángel López Rodríguez

    Dirixida por GABRIELA PREGO VAZQUEZ
  6. Edición, anotación y estudio de "Duelos de amor y lealtad", de Calderón de la Barca

    Laura Carbajo Lago

    Dirixida por SANTIAGO FERNANDEZ MOSQUERA
  7. Edición, anotación y estudio de Amado y aborrecido, de Calderón de la Barca

    María Carbajo Lago

    Dirixida por SANTIAGO FERNANDEZ MOSQUERA
  8. Imágenes detrás de las imágenes: una imagología de la migración magrebí en los cines español y norteafricano

    Malak Abdallah M.Y. Al-Shamayleh

    Dirixida por CESAR PABLO DOMINGUEZ PRIETO
  9. Las nociones retóricas de quaestio y status en la literatura medieval española

    Antonio Azaustre Lago

    Dirixida por JUAN CASAS RIGALL