Departamento
Departamento de Fisioloxía
Teses dirixidas (207) Teses dirixidas por miembros de Departamento Ver tese defendida
2022
-
Papel de las celulas madre neurales en los tumores gliales: un nuevo modelo de Glioblastoma
Cristina Almengló Buzón
Dirixida por VICTOR MANUEL ARCE VAZQUEZ -
Utilidad clínica del biomarcador ST2 soluble en pacientes con fibrilación auricular
Laila González Melchor
Dirixida por MARIA CLARA ALVAREZ VILLAMARIN y JOSE RAMON GONZALEZ JUANATEY -
Limitations of 16S rRNA gene as phylogenetic marker: a large-scale meta-omics analysis of plaque microbiota in periodontal diseases
Alba Regueira Iglesias
Dirixida por INMACULADA TOMAS CARMONA y VICTOR MANUEL ARCE VAZQUEZ -
Secuenciación masiva diferencial en carcinoma anaplásico de tiroides: nuevas dianas terapéuticas
Miguel Ángel Chenlo Miranda
Dirixida por MARIA CLARA ALVAREZ VILLAMARIN -
Papel de los astrocitos en la regulación de la homeostasis energética a través de AMPK
Ánxela María Estévez Salguero
Dirixida por MIGUEL ANTONIO LOPEZ PEREZ y CARLOS DIEGUEZ GONZALEZ -
Determining the role of the zinc-finger protein ZMYM2 in pluripotency
Yara Souto Becerra
Dirixida por MIGUEL ANGEL FIDALGO PEREZ y CELIA MARIA POMBO RAMOS -
Fisiopatología de las malformaciones cavernosas cerebrales: papel del EGFR y de las GCKIII quinasas
Miriam Sartages García
Dirixida por JUAN BAUTISTA ZALVIDE TORRENTE y CELIA MARIA POMBO RAMOS
2021
-
Estudio y caracterización de la acción biológica de ciertos compuestos organometálicos sobre líneas celulares cancerígenas
Nerea Davila Ferreira
Dirixida por FERNANDO DOMINGUEZ PUENTE y ANXO VIDAL FIGUEROA -
Papel de MKK6 en la regulación de la homeostasis energética por las hormonas tiroideas
Eva Rial Pensado
Dirixida por MIGUEL ANTONIO LOPEZ PEREZ y CARLOS DIEGUEZ GONZALEZ -
Beneficios de la hormona de crecimiento (GH) para el tratamiento de la isquemia de miembros inferiores: del laboratorio al escenario clínico
Diego Caicedo Valdés
Dirixida por VICTOR MANUEL ARCE VAZQUEZ -
Papel del sistema L-α-lisofosfatidilinositol/GPR55 en el desarrollo de esteatosis no alcohólica y esteatohepatitis
Marcos Fernández Fondevila
Dirixida por RUBEN NOGUEIRAS POZO y CARLOS DIEGUEZ GONZALEZ -
Papel de p53 en la gluconeogénesis hepática
María Jesús González Rellán
Dirixida por RUBEN NOGUEIRAS POZO y CARLOS DIEGUEZ GONZALEZ -
A inactivación de p53 incrementa a resposta ao dano no DNA (DDR) inducida por Ras oncoxénico e favorece a desdiferenciación celular
Catarina González López del Castillo
Dirixida por JOSE ANTONIO COSTOYA PUENTE -
P107 en la regulación del metabolismo energético
Juan Cuñarro Gómez
Dirixida por CARLOS DIEGUEZ GONZALEZ y SULAY A. TOVAR CARRO -
Descifrando la función de las proteínas con bromodominios en la generación de células pluripotentes
José Ángel Pardavila Paz
Dirixida por MIGUEL ANGEL FIDALGO PEREZ y ANXO VIDAL FIGUEROA -
Uncovering the Mechanisms by which Oral Thyroid Hormones Influence Energy Balance
Valentina Capelli
Dirixida por CARLOS DIEGUEZ GONZALEZ y MIGUEL ANTONIO LOPEZ PEREZ
2020
-
Papel de los receptores opioides tipo K en la regulación de la homeostasis energética por la nicotina
Laura Liñares Pose
Dirixida por MIGUEL ANTONIO LOPEZ PEREZ y CARLOS DIEGUEZ GONZALEZ -
Estudio observacional sobre la etiología, patogenia y valor clínico de los anticuerpos anti-proteínas carbamiladas en la artritis reumatoide
Cristina Regueiro Expósito
Dirixida por ANTONIO JOSE MERA VARELA y CELIA MARIA POMBO RAMOS -
LEAP-2, un nuevo elemento del sistema de ghrelina en la regulación del balance energético
Javier Lugilde Valín
Dirixida por SULAY A. TOVAR CARRO y CARLOS DIEGUEZ GONZALEZ -
Células madre en la tiroides postnatal: identificación y función
Fernando Oroz Gonjar
Dirixida por MARIA CLARA ALVAREZ VILLAMARIN