Departamento: Departamento de Microbiología y Parasitología

Facultad: Facultad de Veterinaria

Instituto: Instituto de Investigación do Medio Acuático para unha Saúde Global (iARCUS)

Agrupación estratégica de I+D+i: Agrupación Estratégica en Gestión y Producción sostenible de Biorrecursos (BioReDes)

Área: Microbiología

Grupo de investigación: LREC Laboratorio de Referencia de Escherichia coli (LREC)

Email: azucena.mora@usc.es

Doctora por la Universidade de Santiago de Compostela con la tesis Escherichia coli verotoxigénicos (ECVT) O157-H7 y no O157 Prevalencia, serotipos, fagotipos, genes de virulencia, tipos de intiminas, perfiles de PFGE y resistencias a antibióticos de ECVT de origen humano y animal 2002. Dirigida por Dr. Jorge Blanco Álvarez, Dr. Miguel Blanco Álvarez.

Catedrática de Microbiología en la Facultad de Veterinaria de Lugo (USC), con una trayectoria consolidada en el ámbito de la seguridad alimentaria, sanidad animal y la resistencia a los antimicrobianos. Doctora en Veterinaria por la USC, recibió el Premio Extraordinario de Tesis Doctoral y el Premio SYVA a la Mejor Tesis en Sanidad Animal (2002). Fue investigadora del Programa Ramón y Cajal para la atracción de talento (2007–2012), y actualmente es embajadora de la Alianza EUniWell por la USC y académica correspondiente nacional electa de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia en el área de sanidad animal. Es miembro del Laboratorio de Referencia de Escherichia coli (LREC), integrado en la red de EU-NRL para VTEC en alimentos, y del Instituto de Investigación do Medio Acuático para unha Saúde Global (iARCUS). Desde 2023 forma parte del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y colabora con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) de la AEMPS. Actualmente ejerce como Education Officer del grupo de estudio sobre infecciones transmitidas por alimentos y agua de la ESCMID (EFWISG, 2024–2026). Previamente, fue directora científica del CEBIOVET de la Fundación Rof Codina (2022– junio 2025). Con más de 25 años de experiencia en el estudio de E. coli patógena en humanos y animales, ha liderado ocho proyectos de investigación regionales y nacionales como investigadora principal, ha dirigido numerosas tesis doctorales y cuenta con más de 100 publicaciones científicas (índice H = 50, Web of Science), una de las cuales fue galardonada con el Premio PRAN (II Edición, 2018). Su investigación se centra en la resistencia a los antibióticos desde un enfoque "One Health". Su línea actual, “Monitorización integrada del flujo de resistencias a antimicrobianos (RAM) y dianas de intervención del medio ambiente, a la granja y a la mesa”, ha sido reconocida con el Premio PRAN 2024 a la “Mejor iniciativa de investigación en resistencia a los antibióticos”. Dirige asimismo el Servicio de Diagnóstico y Asesoría especializado en técnicas microbiológicas para el genotipado de cepas patógenas de E. coli.