Publicacións (701) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a

2023

  1. Albas de un nuevo sentir. La condición neocontemplativa

    Prensas de la Universidad de Zaragoza

2022

  1. Darío VILLANUEVA.— De los trabajos y los días. Filologías. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 2020, 340 pp. (Iván Moure Pazos)

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 31, pp. 899-901

  2. De las entrañas a la piel de la arquitectura: aplicaciones y problemas en las restituciones 3D de edificios desaparecidos en época contemporánea.

    Efímero y virtual: Rescates digitales de artefactos provisionales (Servicio de Publicaciones), pp. 249-268

  3. Román Gubern: «El Vaticano custodia la mirada de sus enemigos»

    Turia: Revista cultural, Núm. 144, pp. 327-336

  4. O inexplicable abandono doMuseo CarlosMaside

    Areal: revista cultural de Sada, Núm. 24, pp. 26-31

  5. O audiovisual galego actual: entre o mundo paralelo e as plataformas

    Grial: revista galega de cultura, Núm. 235, pp. 5-7

  6. Mujeres artistas en las colecciones de los museos gallegos. Un análisis desde el presente.

    Her&Mus: heritage & museography, Núm. 23, pp. 67-88

  7. La aristocracia del libro. In memoriam Franco Maria Ricci (FMR)

    Revista de Occidente, Núm. 494, pp. 121-130

  8. Entre piedras, pergaminos, rayos y 3D. La fachada de la iglesia monacal de Santa María de Monfero (A Coruña), restituida (1620-1879)

    Goya: Revista de arte, Núm. 379, pp. 104-121

  9. Emilio Ambasz: «El Genius Loci, como todos los genios, si lo buscas, se te escapa»

    Revista de Occidente, Núm. 489, pp. 91-100

  10. El Delta del Po en la cinematografía italiana de los años 40 y 50: Visconti, Rossellini, De Santis, Antonioni y Casadio

    Arte, individuo y sociedad, Vol. 34, Núm. 4, pp. 1373-1387

  11. "Viridiana" de Luis Buñuel: Bestiario moralizante1

    Confluencia: Revista hispánica de cultura y literatura, Vol. 37, Núm. 2, pp. 14-26

2021

  1. Emilia Pardo Bazán en las Torres de Meirás

    Emilia Pardo Bazán: el reto de la modernidad (Comunidad de Madrid), pp. 146-157

  2. Domingo de Andrade, o clérigo-arquitecto que quixo construir metáforas sagradas

    Domingo de Andrade: a invención do Barroco (Consorcio de Santiago), pp. 23-41

  3. Da capela do Pilar ao pórtico da Quintana: tradicción clásica e creación barroca

    Domingo de Andrade: a invención do Barroco (Consorcio de Santiago), pp. 69-82

  4. A modo de introdución: repensando o cinema galego

    Para unha historia do cinema en lingua galega: [4] Lume na periferia (Galaxia), pp. 11-28

  5. Domingo de Andrade: a invención do Barroco

    Consorcio de Santiago

  6. El altar mayor de la catedral de Santiago en tiempos del arzobispo Herrero Esgueva (1723-1727): el grabado del pintor Miguel Varela adquirido por un peregrino

    Cuadernos de estudios gallegos, Tomo 68, Núm. 134, pp. 267-306

  7. Editorial

    Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte, Núm. 20, pp. 1

  8. Darío Villanueva: «No me cansaré de denunciar el daño que la deconstrucción ha hecho a las Humanidades».

    Revista de Occidente, Núm. 478, pp. 103-120