
MIGUEL
TAIN GUZMAN
Catedrático de universidade
Publicacións (102)
2022
-
Ver es creer. La Inmaculada Concepción y España en el siglo XVII. Pablo González Tornel, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Col. Historia del Arte, Serie Biblioteca de Historia del Arte, 34, Madrid, 2021. 201 págs. ISBN 978-84-00-10815-1
Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte, Núm. 21, pp. 27
2021
-
Usos sociales, rituales y actos festivos en el Camino: I. La fiesta del 25 de julio en la catedral de Santiago de Compostela: procesiones, ceremonias y festejos
Patrimonio cultural inmaterial: De los Castells al Camino de Santiago (Tirant lo Blanch), pp. 779-808
-
Una historia del color: análisis histórico de las policromías del Pórtico de la Gloria
La restauración del Pórtico de la Gloria. Catedral de Santiago de Compostela: documentación, estudios y conservación (Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.), pp. 63-120
-
Da capela do Pilar ao pórtico da Quintana: tradicción clásica e creación barroca
Domingo de Andrade: a invención do Barroco (Consorcio de Santiago), pp. 69-82
-
Patrimonio cultural inmaterial: De los Castells al Camino de Santiago
Tirant lo Blanch
-
El altar mayor de la catedral de Santiago en tiempos del arzobispo Herrero Esgueva (1723-1727): el grabado del pintor Miguel Varela adquirido por un peregrino
Cuadernos de estudios gallegos, Tomo 68, Núm. 134, pp. 267-306
2020
-
La conchiglia, ancora simbolo iconografico del pellegrinaggio jacopeo in un manoscritto galiziano del Seicento
Bari-Santiago-Bari: Il viaggio, il pellegrinaggio, le relazioni. Atti del Convegno internazionale di studi (Bari, 21 marzo 2019) (Edizioni Compostellane), pp. 97-120
-
La alianza entre el cetro y el bordón: Santiago y la monarquía en el altar mayor de la catedral de Santiago de Compostela (1667)
Jacobus patronus: X Congreso Internacional de Estudios Jacobeos (Santiago de Compostela, 9-11 de noviembre de 2017) (Junta de Galicia / Xunta de Galicia), pp. 93-115
2019
-
Puerta Faxeira (Santiago de Compostela)
Arquitecturas desvanecidas: memoria gráfica del patrimonio desaparecido en Galicia (Abada), pp. 117-128
-
Proyecto y croquis para la construcción de una capilla en la iglesia de Santa María del Socorro del convento agustino de Caión, Laracha (La Coruña) (1564)
Trazas, muestras y modelos de tradición gótica en la Península Ibérica entre los siglos XIII y XVI (Instituto Juan de Herrera), pp. 494-496
-
Proyecto para la construcción de la iglesia parroquial de San Lourenzo de Agrón, Ames (La Coruña) (1521)
Trazas, muestras y modelos de tradición gótica en la Península Ibérica entre los siglos XIII y XVI (Instituto Juan de Herrera), pp. 253-254
-
Proyecto para la ampliación del colegio de Fonseca, en Santiago de Compostela (La Coruña) (1551-1555)
Trazas, muestras y modelos de tradición gótica en la Península Ibérica entre los siglos XIII y XVI (Instituto Juan de Herrera), pp. 414-416
-
Proyecto para la ampliación de la iglesia parroquial de San Fiz de Eirón, Mazaricos (A Coruña)
Trazas, muestras y modelos de tradición gótica en la Península Ibérica entre los siglos XIII y XVI (Instituto Juan de Herrera), pp. 663-666
-
Proyecto para el abovedamiento de las capillas mayores de las iglesias parroquiales de San Salvador de Coiro, Cangas, y San Xiao de Marín (Pontevedra) (1576)
Trazas, muestras y modelos de tradición gótica en la Península Ibérica entre los siglos XIII y XVI (Instituto Juan de Herrera), pp. 573-575
-
Palacio del conde de Priegue (Santiago de Compostela)
Arquitecturas desvanecidas: memoria gráfica del patrimonio desaparecido en Galicia (Abada), pp. 377-385
-
La Casona de la Azabachería del Palacio Arzobispal ( Santiago de Compostela)
Arquitecturas desvanecidas: memoria gráfica del patrimonio desaparecido en Galicia (Abada), pp. 293-298
-
Dos proyectos para la capilla de la Virgen de las Nieves de la catedral de Orense (1589)
Trazas, muestras y modelos de tradición gótica en la Península Ibérica entre los siglos XIII y XVI (Instituto Juan de Herrera), pp. 670-673
-
La ciudad de Santiago de Compostela: según los hermanos Juan y Pedro Fernández de Boán (ca. 1633-1646)
Consorcio de Santiago
-
La ciudad de Santiago de Compostela: según los hermanos Juan y Pedro Fernández de Boán (ca. 1633-1643)
Teófilo Edicións
-
Aproximación histórica a las policromías del Pórtico de la Gloria
Rudesindus: miscelánea de arte e cultura, Núm. 12, pp. 119-128