
PILAR
PRIETO MARTINEZ
Profesora titular de universidade
Publicacións (112)
2022
-
Funerary practices in the second half of the second millennium BC in continental atlantic Europe: from Belgium to the North of Portugal
coord.
Archaeopress
-
Les contextes funéraires et le dynamisme culturel du nord-ouest de la péninsule ibérique entre le XVIIIe siècle et le VIII siècle avant J.-C.
Funerary practices in the second half of the second millennium BC in continental atlantic Europe: from Belgium to the North of Portugal (Archaeopress), pp. 128-156
-
Los ídolos antropomorfos en el arte rupestre del noroeste peninsular: una revisión crítica a partir de nuevas evidencias
Complutum, Vol. 33, Núm. 1, pp. 11-34
-
Ritual sites from the second millenium BC in the North West of Spain
Funerary practices in the second half of the second millennium BC in continental atlantic Europe: from Belgium to the North of Portugal (Archaeopress), pp. 187-199
-
The burial of a Devesa do Rei (Vedra, A Coruña, NW Iberian Peninsula)
Funerary practices in the second half of the second millennium BC in continental atlantic Europe: from Belgium to the North of Portugal (Archaeopress), pp. 172-186
-
The cist of a Praia da Rola (Mugeimes, Ourense, NW Iberia)
Funerary practices in the second half of the second millennium BC in continental atlantic Europe: from Belgium to the North of Portugal (Archaeopress), pp. 157-171
-
Transportando vitriolo en el siglo XIX: El viaje trasatlántico de 4 vasijas de gres renano
Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe: Revista de xeoloxía galega e do hercínico peninsular, Núm. 44, pp. 99-131
-
Un elemento singular dentro de la Prehistoria Reciente del noroeste peninsular: los equipos de molienda rupestre
SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, Núm. 31, pp. 113-139
-
Un yacimiento y tres historias. Biografía de un megalito gallego. El túmulo de Perravella 1 (Cerceda, A Coruña)
Cuadernos de estudios gallegos, Tomo 69, Núm. 135, pp. 13-54
2019
-
El significado social, simbólico e idenritario de la tecnología cerámica. El ejemplo del campaniforme
¡Un brindis por el príncipe!: el vaso campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500-2000 A.C.) : Museo Arqueológico Regional, Comunidad de Madrid : exposición, del 9 de abril al 29 de septiembre, 2019 (Museo Arqueológico Regional), pp. 365-389
-
Four ‘botijuelas' recovered in the northwest of iberia. Processes of manufacture and reuse
Estudos do Quaternario, Vol. 2019, Núm. 20, pp. 35-51
-
Patrones decorativos y ciclos estilísticos de la cerámica prehistórica del noroeste ibérico
Treballs d'Arqueologia, Núm. 23, pp. 63-86
-
The ritual deposit of small jars in the Basilica of Augas Santas (Allariz, Ourense): An example of religious syncretism in the middle ages
Archeologia Medievale, Vol. 46, pp. 287-313
2018
-
Contribución de la arqueometría a la caracterización de la cerámica medieval en Galicia
Arqueometría de los materiales cerámicos de época medieval en España (Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea), pp. 79-110
-
El vaso carenado de Bexo (Dodro, A Coruña)
Cuadernos de estudios gallegos, Tomo 65, Núm. 131, pp. 13-35
-
Franco nº31 (Santiago de Compostela), una nueva datación para la arqueología medieval de la ciudad
Arqueología en el Valle del Duero: del Paleolítico a la Edad Media
-
Los azulejos de A Rocha Branca (Padrón, A Coruña): un estudio arqueométrico
Gallaecia: revista de arqueoloxía e antigüidade, Núm. 37, pp. 127-142
-
Periodizando la cerámica de la Edad Media en Galicia: el caso de O Bordel (Padrón)
Arqueología en el Valle del Duero: del Paleolítico a la Edad Media
2017
-
Cerámica de lujo medieval en dos castillos de la mitra compostelana
Estudios humanísticos. Historia, Núm. 16, pp. 159-175
-
Datación de un yacimiento no fortificado de la Edad del Hierro en Galicia: el caso de O Cepo (San Cibrao de Viñas, Ourense)
Iber-Crono: Actas del Congreso de Cronometrías para la Historia de la Península Ibérica