Publikationen (116)

2022

  1. Baroja y Valle-Inclán

    Anales de la literatura española contemporánea, ALEC, Vol. 47, Núm. 3, pp. 357-388

2021

  1. Farsa y sentencia de "La Reina Castiza" de Valle-Inclán

    Et amicitia et magisterio: Estudios en honor de José Manuel González Herrán (Sociedad Menéndez Pelayo), pp. 318-324

  2. Notas al texto de “Luces de bohemia”, II

    Anales de la literatura española contemporánea, ALEC, Vol. 46, Núm. 3, pp. 69-108

  3. In memoriam Don W. Cruickshank (1942-2021)

    Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Vol. 97, Año 2, pp. 401-410

2020

  1. Calderón y el metateatro

    "A dos luces, a dos visos". Calderón y el género sacramental en el Siglo de Oro (Reichenberger), pp. 103-126

  2. Notas al texto de "Luces de bohemia", I

    Anales de la literatura española contemporánea, ALEC, Vol. 45, Núm. 3, pp. 69-129

2019

  1. Mofa y befa en Valle-Inclán

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 873, pp. 36-39

  2. La "Sonata de otoño" de Luis Alberto de Cuenca

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 869, pp. 7-9

  3. De nuevo sobre la primera edición de "El Resplandor de la Hoguera", de Valle-Inclán

    Anales de la literatura española contemporánea, ALEC, Vol. 44, Núm. 3, pp. 5-19

2018

  1. La risa presente: el gracioso en el teatro serio de Calderón

    "Doctos libros juntos". Homenaje al profesor Ignacio Arellano Ayuso (Iberoamericana Vervuert), pp. 259-280

  2. El mito de Ulises en Torrente Ballester y Buero vallejo

    Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana: siglos XVI-XXI (Sociedad Boliviana de Estudios Clásicos), pp. 203-230

  3. El mercader de libros

    El poder de la economía: la imagen de los mercaderes y el comercio en el mundo hispánico de la Edad Moderna (Iberoamericana Vervuert), pp. 123-148

  4. Poesías Hrsg. Lit.

    Cátedra

  5. Los anejos de la Biblioteca Clásica de la Real Academia Española

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 858, pp. 28-32

2017

  1. Defensa e ilustración de la Filología

    Serenísima palabra: actas del X Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Venecia, 14-18 de julio de 2014)

  2. Camilo José Cela en su generación

    Cela, cien años más

  3. Función del espacio en el teatro del Siglo de Oro: Polonia como lugar de la acción

    Buenos Aires - Madrid - Buenos Aires: homenaje a Melchora Romanos (Eudeba), pp. 315-323

  4. De nuevo sobre la fecha de "El villano en su rincón"

    "La razón es Aurora": estudios en homenaje a la profesora Aurora Egido (Institución "Fernando el Católico"), pp. 351-362

  5. Cervantes ataca de nuevo: el Quijote, segunda entrega

    El tapiz humanista II: Actas del XI Curso de primavera IV Centenario de la segunda parte del Quijote, Lugo, 21-23 de abril de 2015 (Universidad de Santiago de Compostela), pp. 247-264

  6. "Tiempos recios": La aprobación de libros en la España del Siglo de Oro

    Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Año 93, pp. 31-92