Publicacións (35)

2022

  1. Pensamiento progresista y recepción de la antigüedad en la España finisecular: Tres ejemplos peculiares

    Conversaciones contemporáneas: transnacionalidad, género y conflictos en los siglos XIX y XX (Editorial Comares), pp. 425-440

  2. Mujeres al servicio de Vesta: las fuentes históricas y su recepción en las crónicas sobre Perú

    Historias del Orbis Terrarum, Núm. 28, pp. 12-38

2019

  1. Storming the Ivory Tower?: dissemination, military history, and the social role of History

    The Present of Antiquity: reception, recovery, reinvention of the Ancient World in current popular culture (Presses Universitaires de Franche-Comté), pp. 295-318

  2. Lusitanos frente a Galba (151-150 a.C.): ¿una deditio in fidem?

    In fidem venerunt: expresiones de sometimiento a la República romana en Occidente (Dykinson), pp. 139-165

  3. El hombre fiera: la etnografía hispana en las estampas de Antonio García y Bellido

    Veinticinco estampas de la España antigua cincuenta años después (1967-2017): en torno a la obra de Antonio García y Bellido y su actualización científica (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 163-178

  4. Montseny entre ruinas: impresiones arqueológicas de una anarquista

    Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, Núm. 36, pp. 111-124

  5. Las resurrecciones de Pompeya

    Desperta Ferro. Arqueología e Historia, Núm. 23, pp. 62-65

2017

  1. La disciplina herética: la arqueología como arma ideológica a finales del siglo XIX.

    150 años de historia de la arqueología: teoría y método de una disciplina (Sociedad Española de Historia de la Arqueología), pp. 1117-1131

  2. Antehistoria, masonería y república: la rareza historiográfica de Miguel Morayta

    Discursos alternativos en la recepción de la antigüedad (UAM Ediciones), pp. 93-122

  3. Formas, manifestaciones y estructuras del poder político en el mundo antiguo coord.

    Universidad Autónoma de Madrid

  4. Discursos alternativos en la recepción de la antigüedad coord.

    UAM Ediciones

  5. Tarteso en la mitología moderna

    Desperta Ferro. Arqueología e Historia, Núm. 11, pp. 62-65

  6. Los mitos de Numancia

    Desperta Ferro: Antigua y medieval, Núm. 40, pp. 62-65

2016

  1. De ladrones, guerrilleros y revolucionarios: el tópico del bandidaje en la iberia prerromana

    Economía y ejército en el mar corruptor (Madrid : Asociación Interdisciplinar de Historia y Arqueología Herakleion, 2016), pp. 113-146

  2. El rey Arturo: "revival" y utopía

    Desperta Ferro: Antigua y medieval, Núm. 35, pp. 62-65

  3. El otro bajo tierra: Reflexiones sobre identidad, alteridad y arqueología

    ArkeoGazte: Revista de arqueología - Arkelogia aldizkaria, Núm. 6, pp. 37-54