
ANA
VAZQUEZ RODRIGUEZ
PhD Assistant Professor
Publications (30)
2023
-
¿Qué hacer ante el riesgo de una generación perdida? Juventud y empleo en una era de incertidumbre
ESE: Estudios sobre educación., Núm. 44, pp. 81-107
2022
-
Transversal Competencies for Employability in University Graduates: A Systematic Review from the Employers’ Perspective
Education Sciences, Vol. 12, Núm. 3
-
Educación no formal, trabajo en red y capital social: bases para una redefinición teórica
La educación en red: una perspectiva multidimensional (Octaedro), pp. 113-134
-
Aprendizaje-Servicio, tecnologías digitales y desarrollo de competencias para la empleabilidad: una visión internacional desde launiversidad
Aprendizaje-servicio virtual: marco teórico y propuestas de acción innovadoras (Narcea), pp. 117-127
2021
-
La juventud en la incertidumbre: oportunidades de la educación no formal para afrontar el desempleo
Congreso Interuniversitario OIT sobre el futuro del trabajo
-
La influencia de las políticas activas de empleo en la inserción laboral de los graduados universitarios en España
Congreso Interuniversitario OIT sobre el futuro del trabajo
-
La acreditación de la experiencia profesional en la formación universitaria: reto y oportunidad
La educación en Red. Realidades diversas, horizontes comunes: XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía. Santiago de Compostela 7-9 de julio de 2021. Libro de resúmenes
-
Juventud y liderazgo en una sociedad líquida ¿Puede ayudar la educación no formal?
La educación en Red. Realidades diversas, horizontes comunes: XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía. Santiago de Compostela 7-9 de julio de 2021. Libro de resúmenes
-
Movilidad internacional y empleabilidad: el impacto en el capital humano y social de la juventud
Educar, Vol. 57, Núm. 1, pp. 81-96
2020
-
El aprendizaje-servicio en la educación superior: Una metodología para fortalecer los vínculos con la comunidad
Investigación en el ámbito escolar: nuevas realidades en un acercamiento multidimensional a las variables psicológicas y educativas. (Dykinson), pp. 991-1000
-
Contribuciones de un programa de voluntariado en la empleabilidad de la juventud gallega
Investigación en el ámbito escolar: nuevas realidades en un acercamiento multidimensional a las variables psicológicas y educativas. (Dykinson), pp. 565-576
-
Universidad, competencias cívico-sociales y mercado de trabajo
Revista española de pedagogía, Vol. 78, Núm. 276, pp. 213-232
2019
-
¿Qué factores dificultan el acceso de las graduadas y graduados en Pedagogía al mercado de trabajo?
XV Congreso Internacional Gallegoportugués de Psicopedagogía: II Congreso de la Asociación Científica Internacional de Psicopedagogía (A Coruña, 4-6 de septiembre de 2019)
-
La educación no formal como estrategia en las políticas europeas: una respuesta al desempleo juvenil
XV Congreso Internacional Gallegoportugués de Psicopedagogía: II Congreso de la Asociación Científica Internacional de Psicopedagogía (A Coruña, 4-6 de septiembre de 2019)
-
Reseña "Guía para la institucionalización del aprendizaje-servicio en la universidad"
RIDAS. Revista iberoamericana de aprendizaje servicio: Solidaridad, ciudadanía y educación, Núm. 7, pp. 154-156
-
La educación no formal en las políticas activas de empleo: Contribuciones a la empleabilidad de la juventud
Revista de Estudios de Juventud, Núm. 124, pp. 35-52
-
Diseño y validación de una Escala de Competencias Específicas para Graduados en Pedagogía (ECEG-P)
Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, Vol. 30, Núm. 3, pp. 84-101
2018
2017
-
La educación no formal como desafío: oportunidades en el desarrollo personal y profesional de la juventud
Ser jovem, ser trabalhador: incertezas, desafíos, respostas : a importância da educação, da formação e do emprego dos jovens na construção dos projetos pessoais e no desenvolvimento social e humano (Instituto do Emprego e Formação Profissional. Delegaçao Regional do Norte), pp. 303-310
-
Gestionando la diversidad cultural en las prisiones. El caso de las mujeres
Revista de estudios e investigación en psicología y educación, Núm. 8, pp. 55-58