El bienestar de los animales de granja en la Unión Europeaanálisis de un estudio sociológico de la apreciación de su relevancia en la población de Galicia, España

  1. VANESSA MIGUÉNS-REFOJO
  2. ANA CID BOUZO
  3. FRANCISCO JESÚS FERREIRO-SEOANE
Revista:
Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal: Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies

ISSN: 2531-2286

Ano de publicación: 2021

Número: 7

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal: Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies

Resumo

El objetivo del estudio es medir el nivel de preocupación de la ciudadanía gallega respecto al bienestar animal de los animales de granja a través de cuatro variables: posesión de animales de compañía, edad, género y nivel de estudios. Para ello se desarrolla un cuestionario y se completan un total de 372 encuestas. Después del análisis de los resultados mediante SPSS, se revela que el 85% de la población muestra interés de cara al establecimiento de medidas que promuevan el bienestar de estos animales. Se concluye que las mujeres presentan mayores niveles de preocupación por el bienestar animal, así como aquellos individuos que poseen animales de compañía. Por otro lado, la variable edad no aporta diferencias significativas. En cuanto al nivel de estudios, los resultados revelan que aquellos con mayor nivel académico presentan menos interés por el bienestar animal que los sujetos con estudios de primaria, secundaria, bachiller o Formación Profesional. Se concluye que existe una demanda ciudadana de cara a las instituciones europeas para que se involucren en la producción legislativa en este ámbito.