Conocimientos y prácticas relacionadas con el uso de la saluna investigación exploratoria de chefs iberos para promover universidades saludables

  1. C. Gonçalves
  2. María Ángeles Romero Rodríguez
Revista:
Revista española de nutrición comunitaria = Spanish journal of community nutrition

ISSN: 1135-3074

Año de publicación: 2022

Volumen: 28

Número: 3

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de nutrición comunitaria = Spanish journal of community nutrition

Resumen

Fundamentos: Es importante comprometer a los chefs, actores principales en la producción de comidas, en estudios exploratorios de comportamientos para formular intervenciones efectivas para promover una alimentación saludable en las universidades. Por tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar los conocimientos y prácticas de los cocineros asociados a la sal. Métodos: Se trata de un estudio transversal con manipuladores de alimentos de comedores de universidades públicas del norte de Portugal (PT) y España (SP) mediante cuestionario para evaluar los conocimientos y prácticas asociados al uso de sal. Resultados: Un total de 36 manipuladores de alimentos (12 de PT y 24 de SP) completaron la encuesta. Los manipuladores de alimentos SP eran significativamente más jóvenes (p = 0,034) y la mayoría de los sujetos eran mujeres. La mayoría reconoció el nivel recomendado de ingesta diaria de sal y conocía los impactos en la salud del consumo excesivo. El factor más importante que determinó la cantidad de sal agregada a las comidas fue el gusto del manipulador de alimentos y la mayoría estaba de acuerdo con la reducción de sal. La principal dificultad en la reducción de la sal fue la opinión del consumidor. La mayoría tenía interés en la inclusión de tecnología o nuevas herramientas para ayudar a la medición de la sal. El componente de la comida más adecuado para la reducción de sal fue la sopa (PT) y las ensaladas (SP) (p = 0,013). Conclusiones: Los resultados de este estudio proporcionan información valiosa sobre los muchos factores que influyen en el uso de la sal y las opiniones de los chefs con respecto a las posibilidades de reducción de la sal. Esta encuesta podría ser un primer paso en el desarrollo de estrategias para hacer que las comidas en los comedores universitarios sean más saludables.