InMediauna metodología para el audiovisual participativo europeo con orientación inclusiva
- Tamara Valladares de Vera 1
- Raquel Mariño Fernández 1
- Marcelo Antonio Martínez Hermida 1
-
1
Universidade de Santiago de Compostela
info
ISSN: 2386-3730
Ano de publicación: 2021
Volume: 4
Número: 15
Páxinas: 152-161
Tipo: Artigo
Outras publicacións en: Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD)
Indicadores
Citas recibidas
- Citas en Web of Science: 0 (16-03-2023)
Índice Dialnet de Revistas
- Ano 2021
- Factor de impacto da revista: 0,170
- Ámbito: SOCIOLOGÍA Cuartil: C3 Posición no ámbito: 48/73
- Ámbito: COMUNICACIÓN Cuartil: C3 Posición no ámbito: 51/67
CIRC
- Ciencias Sociais: C
Journal Citation Indicator (JCI)
- Ano 2021
- JCI da revista: 0.13
- Cuartil maior: Q4
- Área: COMMUNICATION Cuartil: Q4 Posición na área: 186/218
Referencias bibliográficas
- Breuzin, A. y Desset, T. (2017). Media Fellow: compartiendo prácticas por y para los medios participativos a escala europea. Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo, 2(7), 131-134. https://revistas.usc.gal/index.php/ricd/article/view/4480
- Figàs, M. (2020). Normativas audiovisuales colectivas como vehículo de resignificación identitaria: implementando el video participativo con jóvenes guatemaltecos. Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo, 3(11), 80-91. https://doi.org/10.15304/ricd.3.11.6381
- Freire, P. (2017). Conscientização. Cortez Editora.
- González, A. y Martínez, M. (2020). Metodología de la formación para el audiovisual participativo europeo: Media Fellow. Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo, 3(13), 130-137. https://doi.org/10.15304/ricd.3.13.7363
- Martínez, A. y Baumhardt, F. (2020). Participatory video at the UN Global Migration Film Festival: engaging displaced indigenous Venezuelans in filmaking at a setter in Brazil. Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo, 3(11), 67-79. https://doi.org/10.15304/ricd.3.11.6406
- Martínez, M. y Ogando, L. (2019). Av Coruña Común: breve cartografía do audiovisual participativo coruñés e galego. Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo, 3(10), 159-165. https://revistas.usc.gal/index.php/ricd/article/view/6179
- Mayugo, C. (2015). La confluencia entre Educomunicación y Comunicación Comunitaria en las prácticas de creación del Audiovisual Participativo [Tesis doctoral]. Universidade de Santiago de Compostela.
- Mix, S. (2010). Aktive Medienarbeit mit Jugendlichen. Theoretische Grundlagen und praxisbezogene Beispiele. [Tesis]. Fachhochschule Dortmund,
- Montero, D. y Moreno, J.M. (2020). Explorando el campo del conocimiento del video participativo. Un recorrido por las principales aportaciones teórico-prácticas. Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo, 3(11), 92-108. https://doi.org/10.15304/ricd.3.11.6345
- Niesyto, H. (2003). (hg.) VideoCulture. Video und interkulturelle Kommunikation. Kopaed.
- Rocha, C.A. (2018). El Audiovisual participativo y la ciudadanía de alta intensidad en Cazuca (Colombia). Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo, 2(9), 42-56. https://doi.org/10.15304/ricd.2.9.5214
- Schell, F. (2003). Aktive Medienarbeit mit Jugendlichen. Kopaed.
- Tulodziecki, G. (1997). Medien in Erziehung und Bildung. Grundlagen und Beispiele einer handlungs und entwicklungsorientierten Medienpädago-gik. Klinkhardt.