Analisis cuantitativo por espectrometria infrarroja, bajo la perspectiva del analisis en flujo y el empleo de derivadas

  1. GALLIGNANI DE BERNARDI MAXIMO
unter der Leitung von:
  1. Miguel de la Guardia Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Jahr der Verteidigung: 1994

Gericht:
  1. Francisco Bosch Reig Präsident/in
  2. Amparo Salvador Carreño Sekretär/in
  3. Montserrat Baucells Vocal
  4. Perfecto Paseiro Losada Vocal
  5. Antonio Sánchez Misiego Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 44282 DIALNET

Zusammenfassung

LA ESPECTROMETRIA INFRARROJA TRADICIONALMENTE SE HA UTILIZADO CON FINES DE CARACTERIZACION E ISENTIFICACION, SIENDO MUY LIMITADAS SUS APLICACIONES EN EL ANALISIS CUANTITATIVO. EN ESTA TESIS SE PLANTEA QUE LA INCORPORACION DE ALGUNAS DE LAS IDEAS BASICAS DEL ANALISIS EN FLUJO, ASI COMO EL USO DE LAS DERIVADAS DE LOS ESPECTROS ABRE UN ABANICO GRANDE DE POSIBILIDADES PARA REALIZAR DETERMINACIONES DIRECTAS CUANTITATIVAS AUN EN MATRICES COMPLEJAS. EN ESE SENTIDO SE HAN DESARROLLADO PROCEDIMIENTOS RAPIDOS Y SENCILLOS PARA LA DETERMINACION DE AGUA EN DISOLVENTES ORGANICOS Y DE DETERMINACION DE ETANOL EN BEBIDAS ALCOHOLICAS EN EL INFRARROJO PROXIMO, TAMBIEN SE EXPLORO Y EXPLOTO LA POSIBILIDAD DE REALIZAR ESTOS ANALISIS EN EL IR MEDIO, CON LO QUE SE POTENCIAN LAS POSIBILIDADES DE UTILIZAR EL IR MEDIO EN SISTEMAS ACUOSOS. FINALMENTE SE DESARROLLARON UNA SERIE DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DERMINACION DE BENCENO, TOLUENO Y MTBE EN GASOLINAS, QUE REPRESENTAN UNA ALTERNATIVA VALIDA DE ANALISIS FRENTE A LOS METODOS TRADICIONALES CROMATOGRAFICOS.