Estrategias de comunicación nas interaccions cliente-vendedor no mercado da cidade de Lugoas alternancias de lingua galego/castelan e a negociación da escolla de lingua. (Estudio etnográfico e sociolingüístico da interacción campo-cidade nun espacio urbano)
- Xoán Paulo Rodríguez Yáñez
- Mauro Fernández Director
Universidade de defensa: Universidade da Coruña
Ano de defensa: 1996
- Guillermo Rojo Sánchez Presidente
- Celso Álvarez Cáccamo Secretario/a
- Manuel González González Vogal
- Loius Jean Calvet Vogal
- Modesto Aníbal Rodríguez Neira Vogal
Tipo: Tese
Resumo
El objetivo general de este trabajo de tesis es el estudio de los procesos de negociación conversacional de las identidades en las interacciones cara a cara que tienen lugar entre clientes urbanitas y vendedores ruralitas en el mercado central de la ciudad de Lugo. Tales procesos se manifiestan especialmente a través de la negociación conversacional de la elección de código y del comportamiento alternante gallego/castellano. En virtud de esta negociación los participantes en la interacción pueden recrear su identidad conversacional en términos de matización de su pertenencia grupal en una situación de bilingüísmo. Tres fueron los puntos de partida fundamentales: 1) los mercados son espacios de sociabilidad (LINDENFELD); 2) el mercado de la ciudad de lugo es un espacio ideal para la observación del encuentro campo-ciudad; 3) los mercados urbanos constituyen espacios de gestión del bilingüísmo (Calvet), a través de los distintos grupos lingüísticos que en ellos se dan cita y de la negociación comercial entre los mismos. El estudio está basado en un corpus de grabaciones obtenidas en situaciones reales de comunicación, siguiendo los métodos de la observación participante. Las transcripciones del material sonoro se analizaron de acuerdo con la socio-lingüística interaccional.