La cantiga de maldecir como modelo de cantar injurioso y la duplicidad satírica de la lírica gallegoportuguesa

  1. Santiago Gutiérrez García
Journal:
Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )

ISSN: 1475-3839 1478-3398

Year of publication: 2013

Volume: 90

Issue: 7

Pages: 771-788

Type: Article

DOI: 10.3828/BHS.2013.47 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

More publications in: Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )

Abstract

El estudio de los dos géneros satíricos en la lírica gallegoportugueses, las cantigas de escarnio y las cantigas de maldizer, se ha basado tradicionalmente en las indicaciones ofrecidas por el tratado poético conocido como Arte de trovar. Según este texto fragmentario, ambos géneros se diferenciarían por el empleo, en las primeras, de la aequivocatio, o de la sátira directa, sin segundo sentido, en las segundas. Sin embargo, el Arte de trovar es una obra tardía, distante, en ciertos aspectos, de la realidad poética que describe, por lo que no siempre hay que aceptar sus prescripciones sin dudar de ellas. El presente artículo analiza las indicaciones sobre los géneros satíricos del citado tratado poético, relacionándolas con los datos que se encuentran en otros testimonios trovadorescos, como las rúbricas o las propias cantigas, y postula el surgimiento tardío y condicionado por la interpretación de los textos líricos de la distinción basada en la aequivocatio.