Application of artificial neural networks coupled to UV�VIS�NIR spectroscopy for the rapid quantification of wine compounds in aqueous mixtures

  1. M. J. Martelo-Vidal
  2. Manuel Vázquez Vázquez
Revista:
CyTA: Journal of food

ISSN: 1947-6337

Ano de publicación: 2015

Volume: 13

Número: 1

Páxinas: 32-39

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: CyTA: Journal of food

Indicadores

JCR (Journal Impact Factor)

  • Ano 2015
  • Factor de impacto da revista: 0.769
  • Factor de impacto sen autocitas: 0.678
  • Article influence score: 0.157
  • Cuartil maior: Q3
  • Área: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGY Cuartil: Q3 Posición na área: 88/125 (Edición: SCIE)

SCImago Journal Rank

  • Ano 2015
  • Impacto SJR da revista: 0.351
  • Cuartil maior: Q2
  • Área: Food Science Cuartil: - Posición na área: 146/326
  • Área: Chemical Engineering (miscellaneous) Cuartil: Q2 Posición na área: 139/446
  • Área: Chemistry (miscellaneous) Cuartil: Q2 Posición na área: 207/460
  • Área: Industrial and Manufacturing Engineering Cuartil: Q2 Posición na área: 116/563

Scopus CiteScore

  • Ano 2015
  • CiteScore da revista: 1.4
  • Área: Industrial and Manufacturing Engineering Percentil: 64
  • Área: Chemical Engineering (all) Percentil: 51
  • Área: Chemistry (all) Percentil: 43

Resumo

Se utilizó la espectroscopía ultravioleta-visible (uv�vis) e infrarroja cercana (NIR) acopladas a redes neurales artificiales (ann) como técnica no destructiva para cuantificar varias mezclas acuosas de: etanol, glucosa, glicerol, ácido tartárico, ácido málico, ácido acético y ácido láctico. Se obtuvieron datos espectrales de 152 muestras. Se aplicaron distintos tratamientos previos a los espectros resultantes, obteniéndose los modelos ann a través del uso de datos brutos y de datos tratados previamente para evaluar varios agrupamientos de bandas espectrales y varias condiciones de entrenamiento de las ann. De esta manera, se obtuvieron modelos de calibración viables para el etanol, el ácido málico y el ácido tartárico. Con el fin de validar el proceso, se midieron 120 muestras adicionales utilizando los mejores modelos de las ann. Se constató que, usando este conjunto de validación, los coeficientes de determinación de los tres compuestos superaron 0,9. Los resultados demostraron la importancia de contar con una buena selección de parámetros durante el entrenamiento de las ann con el fin de obtener modelos confiables. La vinculación de la espectroscopía uv�vis�nir a las ann podría ser una alternativa a los métodos químicos convencionales para la determinación de la presencia de etanol, ácido tartárico y ácido málico en los vinos.