Selección, desarrollo y producción de microorganismos probióticos para su implementación en sistemas de alimentación acuícola
- Paula Dagá Miraz
- María Teresa Moreira Vilar Director
- Gumersindo Feijoo Costa Director
Universidade de defensa: Universidade de Santiago de Compostela
Ano de defensa: 2012
- Juan Manuel Lema Rodicio Presidente
- Carmen López Díaz Secretario/a
- Jorge Sineiro Torres Vogal
- Juan Miguel Rodríguez Gómez Vogal
- Antonio Maldonado Barragán Vogal
Tipo: Tese
Resumo
La acuicultura es uno de los sectores de producción alimentaria con mayor desarrollo económico, con un crecimiento anual del 10% desde 1984, en comparación con la producción ganadera (3%) y la pesca extractiva (1.6%). Los brotes de enfermedades limitan significativamente la producción acuícola y afectan gravemente al desarrollo del sector. Los probióticos constituyen una excelente alternativa a la vacunación y uso de antibióticos en acuicultura para el control de enfermedades de las especies cultivadas. El término probiótico aplicado a la acuicultura se define como: ¿microorganismo vivo que tiene un efecto beneficioso sobre el hospedador modificando la comunidad microbiana relacionada con él o con el ambiente en el que se desarrolla¿. El objetivo de esta tesis es el desarrollo de combinaciones de cultivos probióticos óptimas para su aplicación en sistemas de alimentación acuícola.