Determinación de compuestos orgánicos volátiles precursores de ozono y otros contaminantes atmosféricos en un área suburbana de A Coruña

  1. Juncal Bello, Vanesa
unter der Leitung von:
  1. Purificación López Mahía Doktorvater/Doktormutter
  2. Dolores Esther Fernández Fernández Doktorvater/Doktormutter
  3. María Piñeiro Iglesias Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 16 von Oktober von 2012

Gericht:
  1. Darío Prada Rodríguez Präsident/in
  2. Soledad Muniategui Sekretär/in
  3. Rosa María Pérez Pastor Vocal
  4. Perfecto Paseiro Losada Vocal
  5. Jesús Miguel Santamaría Ulecia Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 332159 DIALNET lock_openRUC editor

Zusammenfassung

Los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) son compuestos orgánicos mayoritarios en la atmósfera cuyo interés de determinación radica: en su toxicidad; en el papel clave que juegan en la formación de oxidantes fotoquímicos (son precursores de ozono), de ahí las recomendaciones para su monitorización; y en la obligatoriedad de la vigilancia de benceno. Esta memoria se centra en conocer la calidad del aire en un área suburbana de A Coruña, prestando especial atención a los COV. Es un estudio pionero en Galicia en cuanto a la determinación de los COV que se recomiendan monitorizar en la legislación y a su estudio simultáneo con gases contaminantes y partículas en una zona suburbanarural. Se estudia la meteorología de la zona y su influencia en la calidad del aire, los niveles y evoluciones temporales de los contaminantes, relaciones y correlaciones entre ellos y se identifican las fuentes de contaminación. Además, esta memoria constituye una base de datos para otros estudios (p. ej. series temporales) o para evaluar la mejora en la calidad del aire cuando se hacen programas de reducción de contaminación (p. ej. SO2, que se redujo en las industrias, observándose mejora en la calidad del aire) y para estudios de epidemiología o causaefecto.