Logo Logo Identifícate
Grupos Investigadores/as Resultados Proyectos
Foto de MARIA

MARIA
TOMAS GAMASA

Investigadora contratada Ramón y Cajal

Perfil Publicaciones Colaboración Tesis Proyectos

Proyectos vigentes

  1. Desarrollo de nuevas herramientas y sondas para el estudio de procesos biológicos. traslado de fotocatálisis al contexto de la química bioortogonal.

    MARIA TOMAS GAMASA

  1. Consolidación 2021 GRC GI-1611 - Química biolóxica e supramolecular - BCS

    JOSE LUIS MASCAREÑAS CID

Proyectos finalizados

2023

  1. 2IQBIONEURO. Impulso de una red de I+i en química biológica para diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas

    JOSE LUIS MASCAREÑAS CID, PABLO ALFONSO DEL PINO GONZALEZ DE LA HIGUERA

2022

  1. Fotocatálisis Bioortogonal Mediada por Luz Visible - RETOS JIN 2018

    MARIA TOMAS GAMASA

2020

  1. Consolidación e estruturación 2017 GRC GI-1611 Química Biolóxica e Supramolecular (BCS)

    JOSE LUIS MASCAREÑAS CID

2019

  1. Consolidación e estruturación 2017 REDES - REGID Rede Galega de Investigación e Desenvolvemento de Medicamentos

    María Isabel Loza García

  2. Metal-catalyzed transformations in biological habitats

    MARIA TOMAS GAMASA

2018

  1. Consolidación e estruturación. REDES 2016 GI-1595 RCMM: Red de Ciencias y Materiales Moleculares

    ENRIQUE CARLOS GUITIAN RIVERA

  • Contactar
  • Aviso Legal
translate es arrow_drop_down
translate es arrow_drop_down gl en de
Investigación en la USC
  • Departamentos
  • Unidades de I+D
  • Doctorado
  • Gestión de la investigación
  • Transferencia y emprendimiento
  • Másteres
  • Infraestructuras científicas
  • Biblioteca
  • Carrera investigadora
Destacados
  • HORIZONTE2020
  • Ministerio de Ciencia e Innovación
  • Agencia Estatal de la Investigación
  • Convocatorias de FECYT
  • Becas y ayudas del MEFP
  • Consejería de Educación de la Xunta de Galicia
  • GAIN
  • Mapa de la Ciencia en España
USC en la red
  • Facebook USC
  • Twitter USC
  • Instagram USC
  • Xornal USC
  • USC TV
Proyecto CRIS desarrollado en colaboración con la Fundación Dialnet (Universidad de La Rioja)