Publicacións (73)

2021

  1. PAUL A. ZOCH, Ancient Rome: An Introductory History, Oklahoma: University of Oklahoma Press, 2020, 297 pp., $26.95, ISBN 978-0-8061-6477-9 res.

    Exemplaria classica: journal of classical philology, Núm. 25, pp. 537-540

  2. Entre tiranos: la guerra civil de César

    Marcial Pons Historia

  3. Prólogo

    Gerión, Vol. 39, Núm. 2, pp. 433-439

2020

  1. Julio César: muerte de una república

    Síntesis

  2. Prof. Fergus G. B. Millar (1935-2019). In memoriam

    Gerión, Vol. 38, Núm. 1, pp. 7-10

  3. La concesión de la ciudadanía romana por el emperador como acto de evergetismo

    Anales de historia antigua, medieval y moderna, Vol. 54, Núm. 1, pp. 1-14

2019

  1. The Bellvm Civile Pompeianvm: The War of Words

    Classical Quarterly, Vol. 69, Núm. 2, pp. 700-714

  2. Seruos ad pileum uocare: violencia y libertad

    "Praxis" e ideologías de la violencia. Para una anatomía de las sociedades patriarcales esclavistas desde la Antigüedad

2018

  1. The qvinqvatrvs of june, marsyas and libertas in the late Roman republic

    Classical Quarterly, Vol. 68, Núm. 1, pp. 143-159

  2. El "album" de Herculano: no latinos junianos sino Trimalciones

    Lo viejo y lo nuevo en las sociedades antiguas: homenaje a Alberto Prieto

  3. La onomástica de los "Latini Iuniani": una primera aproximación

    Gerión, Vol. 36, Núm. 2, pp. 573-592

  4. Independent freedmen in the album of Herculaneum

    Index : quaderni camerti di studi romanistici, international survey of roman law, Núm. 46, pp. 255-278

2017

  1. La reorganización de la Hispania Citerior bajo Augusto

    Gerión, Vol. 35, Núm. 0, pp. 237-246

2016

  1. Cicerón y el imperio

    Cicerón, el hombre y los siglos (Editorial Comares), pp. 103-125

2015

  1. Leo Strauss y la Antigüedad neocon

    La antigüedad como paradigma: espejismos, mitos y silencios en el uso de la historia del mundo clásico por los modernos (Zaragoza : Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2015), pp. 187-210

2014

  1. Santuario y escritura en la Galicia romana

    Santuarios suburbanos y del territorio en las ciudades romanas (Instituto de Ciencias de la Antigüedad), pp. 163-183

  2. El censo en las "ciuitates peregrinae" (con una nota sobre la pizarra de Pelou)

    Miscelánea de estudios en homenaje a Guillermo Fatás Cabeza (Institución "Fernando el Católico"), pp. 457-464

  3. La importancia de llamarse "Imperator Caesar Divi Filius Augustus"

    Desperta Ferro: Antigua y medieval, Núm. 25, pp. 52-57

  4. Cicerón y el imperio: una lectura poscolonial

    Auster, Núm. 19, pp. 2