
MARIA DEL CARMEN
FOLGAR DE LA CALLE
Investigadora no período 1987-2017
Publicacións (57)
2020
2019
-
"Forma mentis, forma vitae"
Liceo franciscano: revista de estudio e investigación, Año 69, Núm. 213, pp. 107-142
2016
-
Arte de los monasterios benedictinos y cistercienses en la época moderna
El protagonismo monástico a través de la historia (II) (Hércules de Ediciones), pp. 58-133
2014
-
Recuperando el pasado: una obra de Baldomero Almejun y la influencia de los grabados de Cochin para el Hôtel Royal des Invalides de París
La huella impresa: textos e imágenes para una historia del arte gallego (Alvarellos), pp. 73-126
-
En el nombre del "Seraphicus Patriarcha": el patrimonio artístico de la Venerable Orden Tercera de Santiago de Compostela
Semata: Ciencias sociais e humanidades, Núm. 26, pp. 677-710
2013
-
La escuela de dibujo de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de Compostela. Juan José Cancela del Rio
Alma ars: estudios de arte e historia en homenaje al Dr. Salvador Andrés Ordax (Universidad de Valladolid), pp. 321-328
2012
-
Restaurando la memoria: intervenciones de la Dirección Xeral de Patrimonio en el Monasterio de Santa María de Montederramo
Entre el agua y el cielo: el patrimonio monástico de la Ribeira Sacra : Opus Monasticorum V (Santiago de Compostela : Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2012), pp. 341-380
-
Estilos en conflicto: El encuentro de un lenguaje académico y un gusto barroco en Santa María del Camino
Santiago, ciudad de encuentros y presencias (Consorcio de Santiago), pp. 207-257
2010
-
La "Vita et miracula Sanctissimi Patris Benedicti"... y su reflejo en la pintura barroca gallega
La cultura del barroco español e iberoamericano y su contexto europeo (Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia), pp. 357-366
-
El amueblamiento de un espacio monástico: la sacristía Santo Estevo de Ribas de Sil
Piedra sobre agua: El monacato en torno a la ribeira sacra. Opus monasticorum IV (Fundación Pedro Barrié de la Maza), pp. 77-108
-
Recuperación del arte mueble del Monasterio de Santa María de Montederramo (Orense).
Restauro: Revista internacional del patrimonio histórico, Núm. 6, pp. 1-19
2009
-
Magisteris, ordo et architectura: Las relaciones artísticas del arco atlántico a través del monasterio de San Salvador de Vilanova de Lourenzá
Galicia monástica: estudos en lembranza da profesora María José Portela Silva (Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico), pp. 579-628
-
El efecto de las luces. La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de Compostela
Ilustración, ilustraciones (Real Sociedad Bascongada de Amigos del País), pp. 289-308
-
El efecto de las luces. La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de Compostela
Ilustración, ilustraciones (Real Sociedad Bascongada de Amigos del País), pp. 289-308
2008
-
Iter operis ou a relación sobre a definición da fábrica do mosteiro samonense: a construcción da nova igrexa e dun novo claustro
San Xulián de Samos: historia e arte nun monasterio (S.A. de Xestión do Plan Xacobeo), pp. 149-180
-
San Xulián de Samos: historia e arte nun monasterio
dir.
S.A. de Xestión do Plan Xacobeo
-
Construir para enseñar: la particular peregrinación de la RSEAP de Santiago de Compostela
Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte, Vol. 7, Núm. 7, pp. 95-115
2007
-
El proyecto de Bartolomé Fernández Lechuga para la capilla de Nuestra Señora del Rosario en la Iglesia de Santo Domingo de Bonaval, de Santiago.
Los caminos y el arte: VI Congreso Nacional de Historia del Arte, Santiago de Compostela, 16-20 de junio, 1986
-
A la sombra del compás y del espejo: Tradición y modernidad en la arquitectura monástica de San Salvador de Celanova desde los tiempos del Barroco hasta la Desamortización
Rudesindus: el legado del santo : [exposición] Iglesia del Monasterio de San Salvador de Celanova, 1 de octubre-2 de diciembre, 2007 (Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo), pp. 264-285
2006
-
A construcción do gran mosteiro de San Xulián de Samos: Cen anos de transformacións arquitectónicas
Arte beneditina nos camiños de Santiago (S.A. de Xestión do Plan Xacobeo), pp. 211-230