Logo Logo Identifícate
Grupos Investigadores/as Resultados Proxectos
Foto de ROSA MARIA

ROSA MARIA
MONTES GOYANES

Investigadora distinguida

Perfil Publicacións Colaboración Teses Proxectos

Proxectos vixentes

  1. RIAPAd Red de Investigación en Atención Primaria de Adicciones - REDES DE INVESTIGACIÓN COOPERATIVA ORIENTADAS A RESULTADOS EN SALUD (RICORS) ISCIII

    JOSE BENITO QUINTANA ALVAREZ

  2. Análisis de residuos de sustancias de abuso en jeringuillas para la detección y vigilancia del consumo por vía intravenosa (SYDRES) - ADICCIONES 2022

    ROSA MARIA MONTES GOYANES

  3. Consolidación 2021 GRC GI-1626 - Cromatografía e Quimiometría - ChromChem

    ISAAC RODRIGUEZ PEREIRO, ISAAC RODRIGUEZ PEREIRO

  4. Hacia la protección de la economía circular del agua de la amenaza que suponen los compuestos químicos persistentes, móviles y tóxicos - PROYECTOS DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y TRANSICIÓN DIGITAL 2021

    ROSA MARIA MONTES GOYANES, JOSE BENITO QUINTANA ALVAREZ

  1. Exploración de las aguas residuales como indicador complementario, rápido y objetivo sobre el consumo de sustancias de abuso. - Adicciones (PLAN DROGAS 2020)

    JOSE BENITO QUINTANA ALVAREZ

Proxectos finalizados

2009

  1. Preparación de mostras de importancia ambiental e alimentario para análise químico. Novos desenvolvementos.

    RAFAEL CELA TORRIJOS

  • Contactar
  • Aviso legal
translate gl arrow_drop_down
translate gl arrow_drop_down es en de
Investigación na USC
  • Departamentos
  • Unidades de I+D
  • Doutoramento
  • Xestión da Investigación
  • Transferencia e emprendemento
  • Másteres
  • Infraestruturas científicas
  • Biblioteca
  • Carreira investigadora
Destacados
  • HORIZONTE2020
  • Ministerio de Ciencia e Innovación
  • Axencia estatal da Investigación
  • Convocatorias de FECYT
  • Bolsas e axudas do MEFP
  • Consellería de Educación da Xunta de Galicia
  • GAIN
  • Mapa da Ciencia en España
USC na rede
  • Facebook USC
  • Twitter USC
  • Instagram USC
  • Xornal USC
  • USC TV
Proxecto CRIS desenvolto en colaboración coa Fundación Dialnet (Universidad de La Rioja)