Isquemia coronaria secundaria a anomalías congénitas de las arterias coronarias

  1. A. Arce Casas
  2. A. Concheiro Guisán
  3. F.J. Cambra Lasaosa
  4. M. Pons Òdena
  5. A. Palomeque Rico
  6. C. Mortera Pérez
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 1695-4033 1696-4608

Año de publicación: 2003

Volumen: 58

Número: 1

Páginas: 71-73

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1695-4033(03)77996-X DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resumen

Las anomalías de las arterias coronarias constituyen el 2,2 % de las cardiopatías congénitas. De ellas, la más frecuente es el origen anómalo de la arteria coronaria izquierda a partir del tronco de la arteria pulmonar, también conocido como síndrome de Bland-White-Garland. Las manifestaciones clínicas se derivan de la isquemia miocárdica secundaria a la creación de una derivación arteriovenosa. Existen formas infantiles con una tasa de mortalidad elevada por insuficiencia cardíaca grave. En edades posteriores de la infancia o en la edad adulta suelen presentarse como infarto miocárdico, arritmias, muerte súbita o signos de insuficiencia cardíaca progresiva. Existen varias estrategias de abordaje quirúrgico, siendo de elección la reimplantación directa de la arteria coronaria izquierda en la aorta. Una técnica alternativa es la creación de un túnel intrapulmonar (intervención de Takeuchi). La evolución posterior a la reparación quirúrgica suele ser favorable. Se presentan 2 casos clínicos de isquemia miocárdica secundaria a anomalías coronarias.