Construcción, implementación y evaluación de secuencias de enseñanza en los temasgases y disoluciones

  1. José M. Domínguez-Castiñeiras 1
  2. Claudia B. Falicoff 2
  3. Adriana E. Ortolani 2
  4. Pablo D. Húmpola 2
  5. Héctor S. Odetti 2
  1. 1 Universidade de Santiago de Compostela Facultad de Cs. da Educación
  2. 2 UNL - Universidad Nacional del Litoral Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas
Revista:
Revista de la Sociedad Química del Perú

Año de publicación: 2008

Volumen: 74

Número: 3

Páginas: 196-209

Tipo: Artículo

Resumen

En este estudio se presentan los resultados de la implementación y evaluación de las secuencias de enseñanza desarrolladas en el curso ingreso de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en los temas Gases y Disoluciones. Para la construcción de las mismas se tuvieron en cuenta las investigaciones más recientes en relación al aprendizaje de los temas antes mencionados. Se propusieron actividades que tuvieran en cuenta las jerarquías de contenidos, partiendo de conceptos generales que el alumno ya conoce hasta llegar a los específicos. La secuencia de enseñaza de Gases que se plantea consta de dos grandes ítems: características del estado gaseoso y mezcla de gases. La de Disoluciones que se propone consta de cuatro apartados: mezclas, disoluciones, procesos de disolución y concentración. En cada uno de ellos se desarrollaron actividades de iniciación, desarrollo y aplicación. La evaluación se realizó a través de una metodología cuali y cuantitativa y los resultados obtenidos, a través de la frecuencia de cada una de las relaciones fundamentales, como así también la disminución de las relaciones alejadas de la ciencia escolar, nos permiten expresar y concluir que la metodología empleada mejora sustantivamente el aprendizaje de nuestros alumnos ingresantes a la UNL.