Capítulo 20. Desarrollo de la competencia digital y aprendizaje delpatrimonio iberoamericano a través de museos virtuales. Una propuesta parasu inclusión en los currículos escolares españoles

  1. Gutiérrez Rivas, Patricia 1
  2. López-Mondéjar, Leticia 2
  3. López-Mondéjar, Loida 1
  1. 1 Universidad Católica San Antonio
    info

    Universidad Católica San Antonio

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/05b1rsv17

  2. 2 Universidade de Santiago de Compostela
    info

    Universidade de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/030eybx10

Libro:
Tecnologías emergentes y alfabetización digital para enseñar historia
  1. Monteagudo Fernández, José (coord.)
  2. Sánchez Fuster, Mª Carmen (coord.)
  3. López-García, Alejandro (coord.)

Editorial: Octaedro

ISBN: 978-84-10054-11-0

Ano de publicación: 2024

Páxinas: 217-226

Tipo: Capítulo de libro

Resumo

Si atendemos a uno de los propósitos de la educación actual referido a que el alumnado asumaun respeto por la diversidad, la inclusión social y cultural o desarrolle competencias de pensamientohistórico como la empatía, es esencial no solo el conocimiento de la cultura propia, sino también de la“foránea”. Debemos ayudarle a conocer y saber actuar en el mundo globalizado a partir del estudio dehistorias y culturas minoritarias que hoy no son ajenas ni lejanas a su entorno debido a la realidadmulticultural de las aulas. Afortunadamente, el rápido desarrollo de las nuevas tecnologías y, enparticular, su aplicación al ámbito de los museos, ofrece actualmente múltiples posibilidades paraconocer el patrimonio cultural e histórico de otros ámbitos. La presente comunicación tiene comoobjetivo principal analizar los recursos digitales disponibles para trabajar con el patrimonioiberoamericano conservado en algunos museos de América y España. Asimismo, pretende valorar lautilidad e interés de dichos recursos para diseñar situaciones de aprendizaje que ayuden al estudiante acomprender la herencia cultural de los diversos pueblos de América, promoviendo el conocimiento ydifusión de la cultura iberoamericana en el currículo español, y favoreciendo el desarrollo decompetencias digitales, históricas y ciudadanas.