Lectores y Lecturas de Carmen de Pedro Castera

  1. Chouciño Fernández, Ana 1
  2. Algaba, Leticia 2
  1. 1 Universidade de Santiago de Compostela
    info

    Universidade de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/030eybx10

  2. 2 Universidad Autónoma Metropolitana
    info

    Universidad Autónoma Metropolitana

    Ciudad de México, México

    ROR https://ror.org/02kta5139

Zeitschrift:
Literatura Mexicana

ISSN: 2448-8216

Datum der Publikation: 2003

Ausgabe: 14

Nummer: 1

Seiten: 87-111

Art: Artikel

DOI: 10.19130/IIFL.LITMEX.14.1.2003.440 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Andere Publikationen in: Literatura Mexicana

Zusammenfassung

La "literatura de sensibilidad" nace en Europa de la mano de Rousseau y Sterne a finales del siglo XVIII y da lugar a obras que exaltan el sentimiento sobre la razón y en las que los personajes muestran una sensibilidad muy acusada hacia manifestaciones artísticas o hacia escenas delicadas y tiernas que conciernen, en muchos casos, al ámbito doméstico. La sensibilidad europea, que si bien con mucho de pasión, se encuentra próxima todavía a la racionalidad dieciochesca, tiene como protagonistas a mujeres.Cuando la corriente de sensibilidad llega a Hispanoamérica, lo hace imbuida de romanticismo, con desbordamiento de pasiones y sentimientos. Los protagonistas son masculinos, por más que las novelas sigan la tradición europea de seleccionar títulos con nombre de mujer.En Méxicola la novela sentimental tiene en Carmen. Memorias de un corazón de Pedro Castera una de sus mayores expresiones.