César Domínguez. El concepto de materia en la teoría literaria del medievo. Creación, interpretación y transtextualidad. Anejos de Revista de Literatura, nº 62. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de la Lengua Española, 2004

  1. Rodríguez Porto, Rosa María
Revista:
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

ISSN: 0006-1646

Año de publicación: 2005

Volumen: 81

Número: 2005

Tipo: Reseña

DOI: 10.55422/BBMP.412 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Resumen

César Domínguez rompe un tanto los esquemas rígidos de estructuración de la literatura medieval francesa y con su libro logra hacer entender al lector los procesos de creación y recepción de esta literatura. Se centra en la materia, algo a lo que no se le había dado demasiado protagonismo en este contexto hasta ahora. Desarrolla el concepto de materia en dos fases: la principal y la secundaria, y afirma que parte de la invención. En su libro, Domínguez repasa otros términos relacionados, como dispositio, elocutio, thema, archetypus, etc., y cada capítulo desglosa la importancia de estos y de la materia dentro de la literatura medieval gala hasta reunir todos los argumentos en el final del libro.