Reflejos de unas galeríasarquitectura, óptica y sensibilidad en la Marina de A Coruña

  1. Jesús Ángel Sánchez García
Revista:
Anuario brigantino

ISSN: 1130-7625

Año de publicación: 2022

Número: 45

Páginas: 277-314

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario brigantino

Resumen

Esta investigación aborda las singularidades arquitectónicas y decorativas de una casa construida en A Coruña en 1872, vivienda que a día de hoy sigue destacando entre las que integran la fachada marítima de las galerías de la Marina. La documentación inédita aportada por los descendientes de su promotor, el empresario Manuel Ramírez Carvajal, que había hecho fortuna en Filipinas, completa los datos existentes en el Archivo Municipal de A Coruña, desvelando un cuadro que va más allá de las habituales relaciones entre clientes y técnicos de arquitectura en el contexto de desarrollo de la ciudad burguesa. Siguiendo la propuesta de Mario Praz en La casa della vita, este trabajo de indagación microhistórica aspira a reintegrar el mundo de sensaciones y emociones ligadas a una vivienda, deteniéndose en los entrelazamientos de la arquitectura con la vida familiar. El rastreo de los reflejos físicos y sentimentales se extiende desde la percepción pública del conjunto de galerías en formación hasta las metáforas íntimas recogidas en el libro de poemas Ecos dolientes (1880) prologado por Emilia Pardo Bazán. El artículo combina aproximaciones desde la historia de la arquitectura, los estudios visuales y la cultura material referida a los ámbitos de domesticidad y esferas de género, enriqueciendo estos enfoques con las propias experiencias y recuerdos del autor en torno al espacio y significados de las galerías coruñesas.