Parotiditis crónica recurrente juvenil

  1. A. Concheiro Guisán
  2. E. Bellver Castañón
  3. R. Garrido Romero
  4. Santiago Garcia Tornel
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Año de publicación: 2000

Volumen: 53

Número: 5

Páginas: 418-421

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1695-4033(00)78623-1 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Resumen

Objetivos La parotiditis crónica recurrente es una entidad infrecuente en pediatría y con un mecanismo etiopatogénico aún no aclarado. Métodos Se presenta una revisión de 30 casos estudiados en el hospital de Sant Joan de Déu en los últimos 4 años. Se presenta el protocolo de actuación seguido ante esta enfermedad y los datos epidemiológicos más destacados, así como las pruebas diagnósticas realizadas, los tratamientos seguidos y evolución posterior. Resultados La edad media de presentación en los pacientes fue de 6 años de edad. Lo más frecuente fue un número de tres a cuatro episodios por año. En la exploración, la supuración a través del conducto de Stenon constituye un hallazgo infrecuente, y son el dolor y la fiebre los datos clínicos más habituales. El curso medio de los episodios fue de una semana. Conclusiones Los datos epidemiológicos coinciden en gran parte con lo revisado en otras series. El diagnóstico se estableció a partir de la sialografía con un buen curso posterior en la evolución, lo cual podría relacionarse con un cierto efecto terapéutico de la prueba. La ecografía ha demostrado también su utilidad y podría plantearse como primera exploración por su inocuidad.