El personaje literario y su lengua en el siglo XVI. Edición de Consolación Baranda Leturio y Ana Vian Herrero. Madrid, Instituto Universitario Menéndez Pidal – Universidad Complutense de Madrid, 2006, 350 págs.

  1. Domínguez, César
Revista:
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

ISSN: 0006-1646

Año de publicación: 2005

Volumen: 81

Número: 2005

Tipo: Artículo

DOI: 10.55422/BBMP.450 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Resumen

En este artículo se repasan las afirmaciones de distintos autores sobre el personaje y su función sintáctica y semántica dentro de una obra literaria. En la edición de Consolación Baranda Leturio y Ana Vian Herrero, que versa sobre el personaje del siglo XVI, destacan cuatro aspectos importantes: su procedencia hispánica, su carácter pluridisciplinar, su concentración en la modalización y su elección de personajes de la literatura española del siglo XVI como corpus del trabajo. Es un libro compuesto por once estudios sobre esta temática, de diferentes autores, de cuyos capítulos esta reseña hace un breve resumen. Todos ellos aportan reflexiones críticas sobre la creación del personaje literario y todo lo que tiene que ver con él.