El cine español (1977-2008) y el comic. Adaptaciones y relaciones intertextuales

  1. PEREZ FRANCO, NEFTALI
Dirigida por:
  1. Agustín Gómez Gómez Director/a
  2. Francisco Javier Ruiz San-Miguel Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 06 de noviembre de 2009

Tribunal:
  1. Miguel de Aguilera Moyano Presidente/a
  2. Nekane Pajero Jimenez Secretario/a
  3. Pedro Poyato Sánchez Vocal
  4. Jaime Francisco Fandiño Alonso Vocal
  5. Fermín Galindo Arranz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 291074 DIALNET

Resumen

Estudio sobre la intromisión intertextual del tebeo dentro del cine español desde sus inicios en la década de los 60 hasta el año 2006. Este trabajo se centra formalmente en películas adaptaciones del noveno arte y en títulos cinematográficos que recreasen, homenajeasen y tratasen parte de la narrativa y/o estética del arte secuencial, sin ser específicamente adaptaciones. La investigación nos ha llevado hasta la filmografía de directores como Jesús Franco, Pedro Almodovar, Alex de la Iglesia o Nicolás López, entre otros muchos. A través de estos autores hemos diseccionado las corrientes y tendecias predominantes dentro de este vinculo entre el cine español y el tebeo. También hemos estudiado los aspectos cinemagráficos que más se utilizan en nuestro cine para plasmar la estética y/o narrativa de la historieta, analizando la problemática de transponer un texto icónico-narrativo a un lenguaje eminentemente audiovisual. De la misma forma, hemos descubierto cuál es la etapa más fructífera en esta relación intertextual.