La inteligibilidad del mal en la filosofía de la voluntad de Paul Ricoeur

  1. ALBERTOS SAN JOSE, JESUS E
unter der Leitung von:
  1. José Ignacio Murillo Gómez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 26 von Januar von 2006

Gericht:
  1. Alejandro Llano Cifuentes Präsident/in
  2. Julia Urabayen Pérez Sekretär/in
  3. José Luis Rodríguez Molinero Vocal
  4. Urbano Ferrer Santos Vocal
  5. Marcelino Agís Villaverde Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 296758 DIALNET

Zusammenfassung

Paul Ricoeur realizó su primera incursión sobre el tema del mal en su primer periodo, conocido como Filosofía de la voluntad, que comprende especialmente los libros Lo voluntario y lo involuntario, El hombre lábil, y La simbólica del mal. El estudio pretende presentar las claves internas sobre las cuales Ricoeur realiza su investigación, analizando los conceptos fundamentales sobre los que gira, y su desarrollo; también busca incidir en los presupuestos antropológicos de los que parte, para después realizar análisis de las consecuencias éticas que tienen dichos presupuestos, dentro ya de el plano de la ética. En este sentido, se ha prestado una especial atención a la vinculación existente entre la investigación de Ricoeur y la teoria del conocimiento kantiana.