Propaganda e imagenEl conflicto de Chiapas en la prensa española

  1. Gómez Cortecero, Flor
Supervised by:
  1. Ana Julia Gómez Gómez Director
  2. Francisco Javier Ruiz San-Miguel Director

Defence university: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 11 September 2015

Committee:
  1. Carolina Moreno Castro Chair
  2. José Luis Campos García Secretary
  3. Francisco Javier Ruiz del Olmo Committee member
  4. Fermín Galindo Arranz Committee member
  5. Ana María Fernández García Committee member

Type: Thesis

Teseo: 392961 DIALNET lock_openRIUMA editor

Abstract

La investigación se asienta en la codificación de la fotografía informativa en el ámbito del periodismo diario. Desde la consideración inicial de que la fotografía de prensa actúa como mediador para vehicular o reforzar opinión, se estudia la carga semántica del discurso informativo en torno al conflicto zapatista de Chiapas. El conflicto se originó en 1994 y enfrentó a la guerrilla conocida como Ejército Zapatista de Liberación Nacional y al Gobierno mexicano. Los zapatistas se distinguieron con una habilidad comunicativa que les concedió una ventaja propagandística sobre su adversario en la guerra informativa. La imagen fue un recurso clave en el flujo de propaganda política en este proceso, que estuvo marcado por un carácter espectacular. Esta tesis doctoral es una investigación analítica y descriptiva de los mecanismos de generación de significados propagandísticos a través del fotoperiodismo. Para este fin, se analizan las fotografías en torno al conflicto mexicano publicadas en los diarios españoles El País, El Mundo y ABC durante el año de 1994. El estudio de los productos comunicativos se enmarca en su fase de producción, por lo que este trabajo profundiza en el emisor del mensaje informativo.