Adolescencia y privacidad digital
- Mercedes González Sanmamed
- Isabel Dans Álvarez de Sotomayor
- Pablo César Muñoz Carril
- Iris Estévez
ISSN: 1405-6666
Ano de publicación: 2022
Volume: 27
Número: 93
Páxinas: 583-603
Tipo: Artigo
Outras publicacións en: Revista mexicana de investigación educativa
Indicadores
SCImago Journal Rank
(Valores previstos, calculados en base ao último indicador recollido, ano 2.021)- Ano 2021
- Impacto SJR da revista: 0.27
- Cuartil maior: Q3
- Área: Education Cuartil: Q3 Posición na área: 858/1381
CIRC
- Ciencias Sociais: B
Scopus CiteScore
(Valores previstos, calculados en base ao último indicador recollido, ano 2.021)- Ano 2021
- CiteScore da revista: 1.2
- Área: Education Percentil: 41
Resumo
En esta investigación se analizan los hábitos y las opiniones de estudiantes del último curso de educación secundaria acerca de la privacidad en las redes sociales. Para ello se elaboró un cuestionario que respondieron 1,144 adolescentes, en el que se les preguntó sobre los datos que difunden en las redes sociales, su comportamiento en relación con los términos de uso de estas herramientas y el grado de preocupación por la información personal compartida. Los resultados muestran que las mujeres difunden más información que los hombres. Asimismo, se ha desvelado que al disminuir el rendimiento académico desciende el grado de preocupación y que es mayor entre el alumnado femenino. Se evidencia la necesidad de formación en privacidad y la educación de la intimidad como un componente de la alfabetización digital.