Segregación escolar y estrategias familiares de elección de centroLa población inmigrada en el contexto escolar de Granada

  1. LUBIÁN GRAÑA, CARLOS
Dirigida por:
  1. Delia Langa Rosado Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Jaén

Fecha de defensa: 21 de mayo de 2021

Tribunal:
  1. Juan Sebastián Fernández Prados Presidente/a
  2. Esther Márquez Lepe Secretario/a
  3. Claudia Alejandra Córdoba Calquin Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 674734 DIALNET

Resumen

La investigación se acerca a los factores y agentes que explican la segregación escolar por origen nacional desde los protagonistas que lo soportan en mayor medida, familias migrantes que tienen que escolarizar a sus descendientes en un sistema educativo ajeno. Mediante una metodología mixta, que combina un enfoque estadístico, geográfico y cualitativo, se calcula la magnitud del fenómeno en la ciudad de Granada como estudio de caso, se representa en el territorio con datos georreferenciados y se analizan los discursos de responsables de centros de alta concentración escolar (CAC) y familias migrantes, a través de sus prácticas de elección y escolarización. Los resultados describen un hecho social complejo, en el que influyen procesos de segregación residenciales, institucionales y de elección de centro. Finalmente se establecen unos tipos ideales de familias y procesos de concentración que ofrecen pautas para comprender un fenómeno que refleja las desigualdades que acontecen en nuestras sociedades.