El control de pesas y medidas por el consistorio compostelano1502-1554

  1. Rubén Castro Redondo
Libro:
Comercio y cultura en la Edad Moderna: actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Comunicaciones
  1. Iglesias Rodríguez, Juan José (coord.)
  2. Pérez García, Rafael M. (coord.)
  3. Fernández Chaves, Manuel Francisco (coord.)

Editorial: Editorial Universidad de Sevilla ; Universidad de Sevilla

ISBN: 978-84-472-1746-5 978-84-472-2149-3

Año de publicación: 2015

Título del volumen: Comunicaciones de la XIII Reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna

Volumen: 2

Páginas: 1155-1166

Congreso: Asociación Española de Historia Moderna. Reunión científica (13. 2014. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los RR.CC., al igual que hicieran varios de sus predecesores en la Corte, intentaron uniformar el sistema metrológico vigente que, por definición, era heterogéneo y cambiante en tiempo y espacio. Aunque lideraba las reformas, no fue la corona la única que actuó contra el desorden y caos metrológico –que los propios contemporáneos señalaban–, sino que los concejos crearon una importante y constante normativa con el fin último de atender al abastecimiento de la población. En el presente trabajo analizaremos las ordenanzas municipales de Santiago de Compostela relativas al control de pesas y medidas en la primera mitad del quinientos, con el objetivo de poner negro sobre blanco en cuanto a las estrategias del poder político municipal para corregir el problema metrológico, así como la eficacia de las mismas normativas y los continuos conflictos que generaron en la vida municipal.