Riesgo de displasia del desarrollo de la cadera en pacientes con versión cefálica externa exitosa

  1. Sarmiento Carrera, Nerea
Dirixida por:
  1. José Ramón Fernández Lorenzo Director
  2. José Luis Vázquez Castelo Director
  3. Manuel Pereiro Ferreirós Director

Universidade de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 15 de outubro de 2021

Tribunal:
  1. Vicente María Bosch Giménez Presidente/a
  2. Ana Concheiro Guisán Secretaria
  3. Eva Poveda López Vogal
Departamento:
  1. Departamento de Ciencias Forenses, Anatomía Patolóxica, Xinecoloxía e Obstetricia e Pediatría

Tipo: Tese

Minerva. Repositorio Institucional de la Universidad de Santiago de Compostela: lock_openAcceso aberto Externo

Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable

Resumo

La displasia del desarrollo de la cadera (DDC) engloba un conjunto de anomalías en las que se altera la relación entre la cabeza femoral y el acetábulo. La presentación podálica es uno de los principales factores de riesgo asociados a esta entidad. Esta condición puede modificarse mediante la versión cefálica externa (VCE). Se estudió la presunta disminución del riesgo de DDC atribuido a la VCE y se valoró la necesidad de cribar a los pacientes versionados con éxito. Participaron 299 recién nacidos: 186 podálicos y 113 cefálicos tras VCE. El 12,9% de los podálicos y el 6,2% de los cefálicos tuvieron DDC. La VCE reduce el riesgo de DDC con respecto a la presentación podálica pero no lo iguala al de la población general. Se plantea incluir en el protocolo de cribado a los pacientes versionados con éxito.