El comportamiento de los precios de la vivienda en las regiones españolas

  1. López-Andión, Carmen 1
  1. 1 Universidade de Santiago de Compostela
    info

    Universidade de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/030eybx10

Revista:
Estudios Economicos Regionales y Sectoriales : EERS: Regional and sectoral economic studies : RSES

ISSN: 1578-4460

Año de publicación: 2002

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 43-57

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios Economicos Regionales y Sectoriales : EERS: Regional and sectoral economic studies : RSES

Resumen

En este trabajo se efectúa un análisis comparado de la evolución de los precios de la vivienda en las regiones españolas, así como un estudio econométrico de los principales determinantes del comportamiento de los mismos sobre la base de la distinción teórica entre el mercado de los servicios de vivienda y el de la vivienda como activo de inversión

Referencias bibliográficas

  • BOVER, O.(1992): “Un modelo empírico de la evolución de los precios de la vivienda en España (1976-1991)”. Documento de Trabajo N. 9217. Banco de España, Servicio de Estudios.
  • DÍAZ FERNÁNDEZ, M.; COSTA REPARAZ, E. y LLORENTE MARRÓN, M. (1995): “Una aproximación empírica al comportamiento de los precios de la vivienda en España”. Documento de Trabajo N. 082/95. Universidad de Oviedo.
  • HENDRY, D.F. (1984): “Econometric modelling of house prices in the United Kingdom”. En HENDRY, D. F. y WALLIS, K.F. (eds): Econometrics and quantitative economics. Oxford, Basil Blackwell.
  • KALCHBRENNER, J.H. (1972): “A model of the housing sector”. En Saving deposits, mortgages and housing, editado por E.M. Gramlich y D.M. Jaffee. Massachussets. Lexington Books, pp. 209-234.
  • KEARL, J.R.(1979): "Inflation, mortgages and housing". Journal of Political Economy, Vol. 87, N. 5, pt. 1, pp 1.115-1.138.
  • LÓPEZ ANDIÓN, M.C.(1997): Análisis del mercado de la vivienda: un estudio econométrico de las regiones españolas. Tesis Doctoral.Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones.
  • LÓPEZ GARCÍA, M.A. (1994): “Precios de la vivienda e incentivos fiscales a la vivienda en propiedad en España”. Documento de Trabajo N. 105/1994. Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social.
  • MANCHESTER, J.(1987): " Inflation and housing demand: a new perspective". Journal of Urban Economics, n. 21, pp. 105-125.
  • MEEN. G.P. (1990): “The removal of mortgage market constraints and the implications for econometric modelling of UK house prices”. Oxford Bulletin of Economics and Statistics, Vol. 52, N. 1, pp. 1-23.
  • NELLIS, J.G.; LONGBOTTOM, J.A. (1981): “An empirical analysis of the determination of house prices in the United Kingdom”. Urban Studies, Vol. 18, N. 1, pp. 9-21.
  • POTERBA, J.M. (1991): “House price dinamics: the role of tax policy and demography”. Brookings Papers on Economic Activity, Vol. 2, pp. 143-183.
  • RODRÍGUEZ LÓPEZ, J.; GÓMEZ CHURRUCA, R. (1993): “El tratamiento de la inversión en vivienda en España a través de los modelos econométricos”. Revista Española de Financiación a la Vivienda, N. 24/25, pp. 77-86.