Identificación de áreas prioritarias para la conservación de Ipomoea batatas (L.) Lam. en el Ecuador
- Lucía del Rocío Vásquez Hernández
- José Carlos Otero González Doktorvater
- César Guillermo Tapia Bastidas Doktorvater/Doktormutter
Universität der Verteidigung: Universidade de Santiago de Compostela
Jahr der Verteidigung: 2020
- César Pérez Ruiz Präsident/in
- Joaquín Giménez de Azcárate Cornide Sekretär
- Edwin Andrés Simbaña Villarreal Vocal
Art: Dissertation
Zusammenfassung
Esta investigación estudia al camote (Ipomoea batatas) como una especie estratégica para la seguridad alimentaria y que debe ser conservada, esta es una planta rastrera que protege al suelo, sus raíces son de dos tipos las fibrosas y las reservantes (son las que se consumen). Para establecer las zonas de conservación se emplearon datos de la caracterización morfológica y molecular de la colección ecuatoriana de camote (Ipomoea batatas), obtenidos de una previa investigación, y con el presente estudio, se incorporó información ecogeográfica; se fusionó los datos de estas tres fuentes en el programa CAPFITOGEN y se determinaron áreas de alta diversidad en el país. Se analizó los resultados obtenidos por el programa CAPFITOGEN, para generar mapas donde se refleje las zonas de alta diversidad fenotípica, genotípica y ecogeográfica de camote, siendo Manabí, El Oro, Azuay y Loja las provincias con mayores posibilidades para la conservación de camote. Posterior se realizó un análisis que determinó que Manabí, Guayas, Esmeraldas y El Oro son sitios con bajo riesgo de pérdida para la conservación en finca de la colección de camote del Ecuador.