Todo Valle-Inclán en redEl archivo digital del Givius
- Margarita Santos Zas
- Carmen E. Vílchez Ruiz
ISSN: 1133-3634
Ano de publicación: 2021
Número: 30
Páxinas: 139-162
Tipo: Artigo
Outras publicacións en: Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
Indicadores
SCImago Journal Rank
- Ano 2021
- Impacto SJR da revista: 0.126
- Cuartil maior: Q2
- Área: Literature and Literary Theory Cuartil: Q2 Posición na área: 325/950
- Área: Linguistics and Language Cuartil: Q3 Posición na área: 701/1103
- Área: Communication Cuartil: Q4 Posición na área: 358/458
Índice Dialnet de Revistas
- Ano 2021
- Factor de impacto da revista: 0,120
- Ámbito: FILOLOGÍAS Cuartil: C2 Posición no ámbito: 105/327
- Ámbito: COMUNICACIÓN Cuartil: C4 Posición no ámbito: 56/67
Scopus CiteScore
- Ano 2021
- CiteScore da revista: 0.4
- Área: Literature and Literary Theory Percentil: 78
- Área: Language and Linguistics Percentil: 46
- Área: Linguistics and Language Percentil: 45
- Área: Communication Percentil: 26
Journal Citation Indicator (JCI)
- Ano 2021
- JCI da revista: 0.39
- Cuartil maior: Q3
- Área: HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY Cuartil: Q3 Posición na área: 219/402
Dimensions
(Datos actualizados na data de 09-04-2023)- Total de citas: 0
- Citas recentes: 0
- Field Citation Ratio (FCR): 0.0
Resumo
Abstract: This paper presents the website of Archivo Digital Valle-Inclán/ 1888-1936 (www.archivodigitalvalleinclan.es). This is the final result of a project, within the framework of digital projects on The Silver Age of Spanish literature, which offers an author archive model, conceived not only as a digital library, but also as a powerful research tool. Main features, access, graphic design and web interface of this innovative digital platform are presented on these pages, as well as some case studies of hypothetical query and research. This website is devoted to the life and work of Ramón del Valle-Inclán, and it offers an open and free access to bibliographical, documentary, graphical and iconographic files, provided by the GIVIUS (4.500 documents / 80.000 images). Its reception has been excellent according to the 50.000 visits recorded in six months. HDH Best Digital Tool Award 2018.
Referencias bibliográficas
- ARENCIBIA SANTANA, Y. y DOMÍNGUEZ QUINTANA, R. (2014). “Hipertexto de Pérez Galdós. El epistolario (HPGE)”. En Visibilidad y divulgación de la investigación desde las Humanidades digitales. Experiencias y proyectos, Álvaro Baraibar (ed.), 233-242. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.
- BOURDIEU, P. (1995). Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario. Barcelona: Anagrama.
- BLIXEN, C.; IDMHAND, F. y BÍA, A. (2017). “Omeka y la edición digital de los cuadernos de Delmira Agustini”. En Libro de resúmenes del III Congreso de la Sociedad Internacional HDH: Sociedades, Políticas, Saberes, Nuria Rodríguez Ortega (ed.), 216-217. Málaga, 18-20 de octubre.
- CALVO TELLO, J. (2017). “Estado de la digitalización de la Edad de Plata: un análisis cuantitativo”. Revista de Humanidades Digitales 1, 76-95. Disponible en línea: http://revistas.uned.es/index.php/ RHD/article/view/17089 [15/06/2019].
- CARESANI, R. J. (2018). “Humanidades digitales desde el Sur: el Archivo Rubén Darío como prototipo”. En Primeras Jornadas de la Red de Archivos Literarios Latinoamericanos, Montevideo, 4-5 de septiembre.
- GARCÍA RUIZ, V. (2014). “El caso del teatro español de posguerra: Víctor Ruiz Iriarte editado en la red”. En Visibilidad y divulgación de la investigación desde las Humanidades digitales. Experiencias y proyectos, Álvaro Baraibar (ed.), 307-322. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra. Disponible en línea: http://dadun.unav.edu/handle/10171/35732 [15/06/2019].
- GONZÁLEZ GARCÍA, J. M. (2014). “El proyecto Epístola: edición digital de los epistolarios de la Edad de Plata”. Janus, Anexo 1, 197-208.
- FÓLICA, L. y ROIG SANZ, D. (2017). “Cartografía de la modernidad hispánica: el uso de Nodegoat en la construcción de un entorno digital de investigación”. En Libro de resúmenes del III Congreso de la Sociedad Internacional HDH: Sociedades, Políticas, Saberes, Nuria Rodríguez Ortega (ed.), 307-309. Málaga, 18-20 de octubre.
- MARTÍNEZ CARRO, E. y SANTA MARÍA FERNÁNDEZ, T. (2019). “Biblioteca Electrónica Textual del teatro español (1868-1936) e investigación con grafos”. Revista de Humanidades Digitales 3, 23-45. Disponible en línea: http://revistas.uned.es/index.php/RHD/ article/view/23144/19092 [15/06/2019].
- MASCATO REY, R. (2019). “El corpus digital valleinclaniano: nuevas aportaciones y reflexiones sobre potenciales análisis con La Pipa de Kif al fondo”. Anales de Literatura Española Contemporánea 44.3, 21-56.
- PENÉ, M.; UNZURRUNZAGA, C. y GONZÁLEZ, C. (2013). “Difusión y preservación digital de los papeles de autores destacados. Proyecto ARCAS, un ejemplo de articulación entre grupos de investigación y biblioteca”. En VI Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y Primeras de Crítica Genética “Las lenguas del archivo”. La Plata, 7-9 de agosto.
- PÉREZ ISASI, S. (2018). “Hacia un mapa digital de las relaciones literarias ibéricas (1870-1930): algunas reflexiones teóricas y metodológicas”. Artnodes 22, 93-101. Disponible en línea: http:// dx.doi.org/10.7238/a.v0i22.3200 [15/06/2019].
- ROMERO LÓPEZ, D. (2014). “Hacia la Smartlibrary: Mnemosine, una biblioteca digital de textos literarios raros y olvidados de la Edad de Plata (1868-1936). Fase I”. Janus, Anexo 1, 411-422.
- ROMERO LÓPEZ, D. (2018). “La Edad de Plata en la tarima digital. Hacia la transdisciplinariedad y la cultura smart”. Artnodes 22, 110-117. Disponible en línea: http://dx.doi.org/10.7238/a.v0i22.3215 [15/06/2019].
- SANTOS ZAS, M.; MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, F. y MASCATO REY, R. (2014). “La creación y gestión del archivo digital valleinclaniano: corpus manuscrito e impreso”. Janus, Anexo 1, 435-457.
- VÍLCHEZ RUIZ, C. E. (2016). “El Archivo Digital Valle-Inclán: corpus impreso”. Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 25, 247-270. Disponible en línea: http://revistas.uned.es/index. php/signa/article/view/16956 [30/05/2019].
- VÍLCHEZ RUIZ, C. E. (2018). “El Archivo Digital Valle-Inclán: aplicación web”. En Ciencias Sociales y Humanidades Digitales Aplicadas. Casos de estudio y perspectivas críticas, Esteban Romero Frías y Lidia Bocanegra Barbecho (eds.), 361-385. Granada / Nueva York: Universidad de Granada / Downhill Publishing. Disponible en línea: https://doi. org/10.5281/zenodo.1469337 [30/05/2019].