Beware of UVC sanitizers: not all are good

  1. Justo Arines 1
  2. Carmen Bao-Varela 2
  1. 1 Facultade de Óptica e Optometría, Universidade de Santiago de Compostela
  2. 2 Facultade de Física, Universidade de Santiago de Compostela
Revista:
Óptica pura y aplicada

ISSN: 2171-8814

Año de publicación: 2020

Volumen: 53

Número: 3

Tipo: Artículo

DOI: 10.7149/OPA.53.3.51044 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Óptica pura y aplicada

Resumen

La desinfección es actualmente una de las principales preocupaciones de la sociedad. Tanto el jabón como el gel hidroalcohólico son dos métodos de limpieza empleados. Además, podemos encontrar en el mercado sistemas más sofisticados que dan una mayor sensación de desinfección y confianza, o que por otra parte pueden ser usados en objetos que no pueden ser desinfectados con líquidos. En este trabajo analizamos una cabina de desinfección que actualmente puede ser encontrada en tiendas locales o internet, basadas en el uso de radiación UVC. Mostraremos que la cabina no es adecuada para proporcionar la desinfección de la que hace gala. Proporcionaremos información sobre los espectros de emisión de los LEDs que emplea, medidas de irradiancia y dosis proporcionadas en los 5 minutos de exposición que proporciona el aparato. Concluiremos que la cabina no debe ser usada para desinfectar los objetos para los que se ha diseñado, indicados en la documentación del dispositivo.

Información de financiación

This work was supported by the Spanish Ministry of Economía y Competitividad FIS2016-77319-C2-1-R, Consellería de Educación Program for Development of a Strategic Grouping in Materials – AeMAT Grant No. ED431E2018/ 08 and Xunta de Galicia ref. ED431B2017/64.

Financiadores