Desarrollo económico mundial en 2000-2010: Análisis de la ocde, américa latina, áfrica y asia

  1. María-Carmen Guisán Seijas 1
  1. 1 Universidade de Santiago de Compostela
    info

    Universidade de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/030eybx10

Revista:
Estudios económicos de desarrollo internacional: Economic studies of international development : EEDI

ISSN: 1578-4479

Año de publicación: 2010

Volumen: 10

Número: 2

Páginas: 121-136

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios económicos de desarrollo internacional: Economic studies of international development : EEDI

Resumen

Analizamos la evolución del PIB por habitante en varias áreas del mundo durante el período 2000-2010, teniendo en cuenta la relación positiva entre industria y desarrollo y el efecto negativo del excesivo endeudamiento exterior. Constatamos que el conjunto de la OCDE y América Latina son las áreas en las que ha habido un mayor impacto de la crisis económica durante el período 2007-2010. Encontramos un efecto positivo del incremento de las importaciones cuando no implica un descenso de la producción industrial per cápita y no provoca un déficit excesivo de la balanza comercial, pero constatamos un efecto negativo en caso contrario, especialmente cuando el endeudamiento exterior es difícilmente sostenible. El artículo incluye un Anexo sobre las ventajas de las políticas de desarrollo frente a las políticas de ajuste en la Unión Europe y en otras áreas.