Emisiones de CO2 y crecimiento economico en paises de la UE

  1. maite cancelo marquez
  2. maria rosario diaz vazaquez
Revista:
Estudios económicos de desarrollo internacional: Economic studies of international development : EEDI

ISSN: 1578-4479

Año de publicación: 2002

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 69-91

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios económicos de desarrollo internacional: Economic studies of international development : EEDI

Resumen

La aprobación del Protocolo de Kyoto en diciembre de 1997 supuso la adopción de compromisos obligatorios de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por parte de los países desarrollados y economías en transición. En dicho Protocolo la UE en su conjunto se compromete a reducir sus emisiones en un 8% respecto a las de 1990. Aunque el compromiso hace referencia a seis gases de efecto invernadero consideramos necesario destacar la importancia del control de las emisiones de CO2 dado que a este gas se le atribuye el 60% del efecto invernadero antropógeno. En este trabajo analizamos la evolución de las emisiones de CO2 en países de la UE teniendo, para ello, en cuenta la influencia de factores como el crecimiento económico, el consumo energético, la combinación de combustibles utilizada y la población.

Referencias bibliográficas

  • COMISIÓN EUROPEA (1997): The EU approach for Kyoto. Doc. COM(97)481
  • COMISIÓN EUROPEA (1998): El cambio climático. Hacia una estrategia post-Kioto. Doc. COM (98) 353
  • EUROSTAT (1997): Anuario Estadístico.
  • FABER, M. et al. (1996): Ecological Economics. Edward Elgar.
  • FCCC (1998): Second compilation and synthesis of second national comunications. Doc FCCC/CP/1998/11/Add.2
  • INSTITUTO DE RECURSOS HUMANOS (1996): World resources. La guía global del medio ambiente. Ecoespaña, Madrid.
  • IPCC (1996): Cimate Change:1995. IPCC Second Asessment Report. Summary for Policymakers.
  • OCDE (1997): National Accounts. Vol.1.
  • PEARCE, D. (ed.) (1991): Blueprint 2. Greening the World Economy, Earthscan Publications Limited, London.