El Monasterio de Villanueva de Oscosde la reforma a la exclaustración

  1. PAZ GONZALEZ, DANIEL

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Jahr der Verteidigung: 1989

Gericht:
  1. José Ignacio Fortea Pérez Präsident/in
  2. Francisco Javier Fernández Conde Sekretär/in
  3. Juan E. Gelabert Vocal
  4. Ubaldo Gómez Álvarez Vocal
  5. Pegerto Saavedra Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 22089 DIALNET

Zusammenfassung

NUESTRO TRABAJO DE INVESTIGACION SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE UN SEÑORIO MONASTICO ASENTADO EN LA COMARCA DE OSCOS, ENTRE LAS CUENCAS DEL EO Y DEL NAVIA. COMO TODO ESTUDIO SOBRE UNA INSTITUCION MONASTICA, NECESITA UN DOBLE TRATAMIENTO OPERATIVO. POR UN LADO COMO ENTE MONASTICO EN SI Y POR OTRO, COMO INSTITUCION SEÑORIAL. COMO ENTE MONASTICO SE TRATA DE UN VIEJO MONASTERIO, CUYOS ORIGENES SE REMONTAN AL SIGLO XII, QUE SE INCORPORA A LA FAMILIA DEL CISTER EN EL SIGLO XIII, Y SE CONVIERTE EN EL MAS MADRUGADOR DE LOS MONASTERIOS ASTURIANOS EN EL XVI EN INTEGRARSE EN LA CONGREGACION CASTELLANA DE LA OBSERVANCIA. COMO ENTIDAD SEÑORIAL HEMOS SEGUIDO SU TRAYECTORIA ENTRE EL XVI Y XIX. PRIMERAMENTE OBSERVANDO EL MARCO TERRITORIAL, FORMAS DE EXPLOTACION Y ADMINISTRACION, RENDIMIENTO AGRARIO Y GANADERO EN LOS DOS COTOS MAS SIGNIFICATIVOS, PARA FINALIZAR CON UNA VISION SOBRE LOS GRUPOS BENEFICIARIOS DEL DOMINIO. EN EL XVII SE PONE EN FUNCIONAMIENTO UNA HERRERIA QUE HACE REPLANTEARSE LAS BASES ECONOMICAS DEL MONASTERIOS. LOS PRECIOS DEL CEREAL Y DEL HIERRO POSIBILITAN QUE LOS INGRESOS DEL CENOBIO SE INCREMENTEN CASI EN UN 300%. PERO DESDE LOS COMIENZOS DEL XIX SE LE BLOQUEAN LAS FUENTES DE FINANCIACION ENTRANDO EN UNA CRISIS IRREVERSIBLE. LA DESAMORTIZACION VINO A PONER PUNTO FINAL A UNA INSTITUCION QUE HABIA PROTAGONIZADO LOS MOMENTOS MAS DINAMICOS EN ESTA COMARCA DE LOS OSCOS.