Introducción a la metodología de reutilización de las industrias agrariasventajas en el desarrollo rural

  1. Cañas, Ignacio
  2. Ortiz Sanz, Juan
  3. Rego Sanmartín, Teresa
Zeitschrift:
Informes de la construcción

ISSN: 0020-0883

Datum der Publikation: 1997

Ausgabe: 49

Nummer: 450

Seiten: 5-22

Art: Artikel

DOI: 10.3989/IC.1997.V49.I450.944 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Informes de la construcción

Zusammenfassung

La arqueología industrial incluye no sólo la maquinaria sino también los edificios. En este trabajo nos centramos en las construcciones agroindustriales y, en general, en las agrarias. Estas constituyen un testigo de los diversos cambios que ha experimentado el paisaje agrario, permitiéndonos reconstruir gran parte de ellos. En el presente artículo se propone un esquema de la metodología para la reutilización de edificios agroindustriales estudiando con cierto detalle la fase de catalogación. En general, esta metodología es similar a la que se puede llevar a cabo para la reutilización de diversas construcciones agrarias. Pensamos que uno de los activos importantes que posee el campo español es su riqueza cultural entre la que destaca el patrimonio constructivo. Una correcta explotación de estos recursos podrá ayudar, sin duda, a un correcto desarrollo rural.