Fotoqueratectomía refractiva con láser excimer en la corrección de la miopía

  1. MOHAMED TOLBA ABDEL ALIM ABD ALLA
Supervised by:
  1. Jose Alfonso Oñar Puente Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1998

Committee:
  1. Julián García Sánchez Chair
  2. José Luis Hernández Matamoros Secretary
  3. Alberto Artola Roig Committee member
  4. Elio Díez Feijoo Arias Committee member
  5. José Manuel Benítez del Castillo Sánchez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 65127 DIALNET

Abstract

OBJETIVO: Estudiar los resultados en cuanto a la eficacia, predictibilidad y estabilidad de la fotoqueratectomía refractiva (PRK) en pacientes miopes. METODOS: Se realizó la PRK en 109 ojos. El rango de la edad fue de 18-51 años, 53% de los casos fueron mujeres y el 47% hombres y el rango de dioptrías era de -2.0 D a -10.0 D. Se utilizó un láser excimer MEDITEC MEL 60 con los siguientes parámetros: longitud de onda 193 nm, zona de ablación 6 mm, energía 250 mj/cm2, duración del pulso 5- 10 nseg. RESULTADOS: El equivalente esferico cambió de -4,6 D preoperatorio a -0,71 en grupo A, de -7,9 D de a -1,36 D en el grupo B. La refracción tendió a estabilizarse entre 3 y 6 meses después de la cirugía. El porcentaje medio de la corrección fue de 91,9% y 69,2% en los grupos respectivos. Las complicaciones encontrados son, en su mayoría, leves y transitorias. CONCLUSIONES: La eficacia de la PRK es mayor cuanto menor es el numero de las dioptrías previas a la cirugía. Los casos con una refracción inicial mayor, tienen mayor regresión. En todos los casos se han encontrado una gran estabilidad. Las complicaciones encontradas son leves y transitorias.