La innovación multimedia e interactiva en el ciberperiodismo argentino
ISSN: 1684-0933
Ano de publicación: 2019
Número: 18
Páxinas: 191-214
Tipo: Artigo
Outras publicacións en: Revista de comunicación
Indicadores
Citas recibidas
SCImago Journal Rank
- Ano 2019
- Impacto SJR da revista: 0.108
- Cuartil maior: Q4
- Área: Communication Cuartil: Q4 Posición na área: 368/474
CIRC
- Ciencias Sociais: B
Scopus CiteScore
- Ano 2019
- CiteScore da revista: 0.1
- Área: Communication Percentil: 16
Journal Citation Indicator (JCI)
- Ano 2019
- JCI da revista: 0.15
- Cuartil maior: Q4
- Área: COMMUNICATION Cuartil: Q4 Posición na área: 170/206
Dimensions
(Datos actualizados na data de 31-03-2023)- Total de citas: 5
- Citas recentes: 4
Resumo
Los cibermedios argentinos han seguido las tendencias internacionales en su trayectoria digital y han asumido los constantes cambios en el ecosistema mediático innovando con la producción de formatos multimedia e interactivos pensados para la red, así como iniciativas de tipo tecnológico como la realidad virtual. Desde el punto de vista organizacional, la convergencia de redacciones y la creación de laboratorios son algunos de los rasgos identificados. En este artículo se elabora un estudio de caso de La Nación, La Capital, La Voz del Interior y Clarín, identificando sus elementos innovadores y entrevistando a profesionales del área digital. A nivel global, los medios periodísticos de Argentina muestran un carácter innovador, aunque inestable. La búsqueda de un modelo sostenible, la dotación de medios económicos, tecnológicos y humanos para el área digital y una apuesta estratégica de las empresas pueden aportar lo necesario para garantizar su consolidación en la red.